lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº2511

Provincia | 20 oct 2025

Mete presión

El radicalismo redobla el reclamo al Ejecutivo por el envío del Presupuesto y Ley Fiscal

Los bloques legislativos de UCR + Cambio Federal insisten para que se discutan ambos expedientes antes del recambio legislativo de diciembre próximo. Piden por una negociación integral que también contenga al endeudamiento. Solicitan además que el fondo para intendentes se encuentre estipulado dentro de la Ley de leyes.


Por: Federico Cedarri

El ingreso del Presupuesto y la Ley Fiscal desvela por estas horas a los legisladores radicales, especialmente los ligados a abadismo y sus aliados monzonistas.

Desde hace tiempo los boina blanca viene ejerciendo una presión sistemática sobre el gobernador bonaerense Axel Kicillof para discutir los expedientes antes del recambio del 10 de diciembre. Es que el radicalismo verá reducido a la mitad su bloque en Diputados y sólo una integrante quedará en pie en la Cámara Alta provincial, la sureña Nerina Nuemann.

Es por estas cuestión primordial que el abadismo residual apura los tiempos para negociar en mejores condiciones beneficios para sus alcaldes apremiados por dificultades de financiamiento.

Vale aclarar que el Presupuesto provincial fue prorrogado en los últimos dos períodos por los desacuerdos imperantes entre el Ejecutivo y la oposición parlamentaria, a lo que debe agregarse también la escalada de  la interna en el propio seno del peronismo.

Es en el marco de este escenario de presupuesto prorrogado que los intendentes centenarios no recibieron en este año electoral dinero extra adicional a los fondos que le son girados por coparticipación.

En el proyecto de solicitud de endeudamiento que el Gobernador ingresó en abril pasado al Senado por el equivalente a 1045 millones  de dólares se especificaba que una parte de esa toma de deuda, el 8%, sería asignado a un fondo para las alcaidías: el traspié del expediente en la Cámara Alta provincial puso el freno a la chance de los intendentes de contar con fondos frescos este año.

En este escenario, los bloques abadistas legislativos no cejan en su reclamo de que se envié el Presupuesto como condición indispensable para discutir un endeudamiento.

Los alcaldes radicales volvieron a emplazar a sus legisladores en una reunión sostenida en Legislatura en los últimos días con la intención de que redoblen la presión al Ejecutivo para que remita en los próximos días tanto el Presupuesto como la Ley Fiscal para discutir en ese marco el endeudamiento, la caducidad de las deudas municipales con la provincia y la prórroga de las emergencias.

“Hasta el momento no ha habido ningún llamado que haga presagiar que el Ejecutivo accederá a esa petición, están especulando con el resultado electoral y la interna de ellos”, destaca el cuadro de situación a PDS un legislador boina blanca.

Desde la titularidad de los bloques de  UCR + Cambio Federal dejan traslucir que detentan una postura de diálogo para llevar adelante las negociaciones luego del proceso electoral y brindarle al gobernador las herramientas para gestionar: “No puede nuevamente prorrogarse el Presupuesto, sería un desatino”, sueltan.

Lo concreto es que desde el abadismo sostienen que los alcaldes centenarios atraviesan por un período de incertidumbre financiera sin saber a ciencia cierta cuáles son los recursos con los que  cuenta el Estado bonaerense: es en esa tesitura que le ruegan al Ejecutivo que discuta sin dilación los recursos disponibles para el año entrante.

Los legisladores radicales insisten además en que el fondo para las comunas quede institucionalizado dentro del Presupuesto del año entrante: “Queremos previsibilidad y no tener que andar negociando migajas del endeudamiento”, precisa a este portal una legisladora abadista.

Más allá de las presiones que ejercen los alcaldes centenarios, por el momento no hay indicios concretos de que el Ejecutivo pueda enviar en los próximos días el Presupuesto y la Ley Fiscal. Tal como viene informando este portal, Kicillof aspira fundamentalmente a que la discusión se dé luego de la recomposición parlamentaria de diciembre próximo.

El radicalismo también pone en tela de juicio la intención del mandatario provincial  de aprobar en primera instancia la ley corta de endeudamiento separada de los proyectos de Presupuesto y Ley Fiscal: los centenarios priorizan una negociación amplia e integral.

Por último,  el abadismo quiere poner en la mesa de negociaciones cuando se discuta el Presupuesto los puestos vacantes en la Suprema Corte de Justicia, además de los cargos en los entes del Estado bonaerense que corresponden a la oposición tales como sillas en el Directorio del Banco Provincia y en el Grupo BAPRO.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias