domingo 19 de octubre de 2025 - Edición Nº2510

Gremiales | 17 oct 2025

CRISIS LABORAL

Alerta por cierre en la cadena Vea: Se esperan unos 100 despidos en todo el país

El grupo Cencosud anunció la baja al menos cuatro sucursales de la firma de supermercados, lo que genera preocupación. Afirman que se trata de un proceso de “reorganización interna”, pero los gremios temen que sea el inicio del cierre definitivo.


La cadena de supermercados Vea, perteneciente al grupo Cencosud, cerró al menos cuatro sucursales en distintos puntos del país y despide a un centenar de trabajadores. La medida se enmarca en un proceso de reestructuración interna que la compañía impulsa ante la caída del consumo y los cambios en los hábitos de compra. De acuerdo con fuentes del sector, los locales que bajaron sus persianas se encontraban en San Martín (Catamarca), Moreno y Castelar (provincia de Buenos Aires) y Villa Krause (San Juan). En algunos casos, la empresa ofreció reubicaciones o indemnizaciones, aunque muchos empleados continúan a la espera de definiciones.

 

El cierre de la sucursal de Castelar, en el oeste del conurbano bonaerense, generó especial preocupación entre los trabajadores y vecinos, ya que empleaba a unas 80 personas. “Estimados clientes: les informamos que esta sucursal cerró sus puertas. Agradecemos su preferencia durante estos años”. El cartel colocado en el ingreso al local de avenida Estanislao Zeballos 3154, en Castelar, marcó el final de una etapa. La sucursal bajó sus persianas el lunes pasado y ya no forma parte de las opciones comerciales del barrio. Según confirmaron fuentes gremiales, también cerró la sucursal de Moreno, donde el supermercado funcionaba en un local alquilado.

En total, son cerca de 80 los trabajadores despedidos, algunos de los cuales recibieron la indemnización completa, mientras que otros fueron reubicados dentro del grupo empresarial. El tesorero del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de Zona Oeste (SEOCA), Hugo Pintos, advirtió: “El panorama es muy desalentador. Tenemos claro que la facturación bajó mucho por la caída estrepitosa del consumo”.

 

En Catamarca, la medida implicó la salida total del personal del local ubicado sobre avenida San Martín, mientras que en San Juan, 17 empleados perdieron su puesto en Villa Krause, con algunos intentos de reubicación interna dentro del grupo. Consultada por los medios, Cencosud evitó realizar declaraciones sobre la cantidad de trabajadores afectados o los motivos de la decisión.

Desde el sector supermercadista explicaron que la compañía busca optimizar su estructura para ganar eficiencia operativa, frente a un descenso sostenido de las ventas y un ajuste generalizado del gasto de los consumidores. Además, Cencosud estaría ajustando su red de tiendas en el marco de la competencia por la adquisición de la operación de Carrefour en la Argentina, lo que implicaría desprenderse de locales con baja rentabilidad o duplicación de cobertura.

 

El impacto laboral de estos cierres encendió las alertas en el gremio mercantil, que sigue de cerca la situación y reclama que se garanticen los derechos laborales y las indemnizaciones correspondientes. En los últimos años, Cencosud concentró su estrategia en los grandes centros urbanos y en la expansión de su canal digital, mientras reduce su presencia en puntos de menor rendimiento. Sin embargo, el cierre de sucursales de Vea en distintas provincias vuelve a poner en evidencia la fragilidad del empleo en el sector supermercadista en el actual contexto económico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias