viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº2508

Nación | 17 oct 2025

Ley de Financiamiento Universitario

“Si Milei no promulga la Ley, recurriremos a la Justicia”, advirtió Miguel Briscas

El secretario general de ADIULZA advirtió que el Gobierno no tiene alternativa más que publicarla en el Boletín Oficial porque "no hay vuelta atrás". La fecha límite es el próximo lunes.


El lunes 20 de octubre se cumple el plazo para que el Gobierno promulgue la Ley de Financiamiento Universitario que fue aprobada, vetada y finalmente ratificada en el Congreso. Política del Sur conversó sobre esta cuestión con Miguel Briscas, secretario general de ADIULZA.

El dirigente xpresó que “este hombre (por Javier Milei) ya mostró las uñas y va a hacer eso inevitablemente", al ser consultado sobre la similitud con la Ley de Emergencia en Discapacidad, que fue reglamentada y suspendida. "Recurriremos a la Justicia, que sería la instancia siguiente más allá de las manifestaciones que podamos hacer”, aclaró.

“Legalmente, no tiene alternativa más que promulgarla y publicarla en el Boletín Oficial, y a partir de ahí ejecutarla. Y ahí viene el tema donde evidentemente se terminará en la Justicia. Constitucionalmente, no hay vuelta atrás con esta ley, ahora los vericuetos del Poder Judicial habrá que resolverlos también”, advirtió Briscas.

Por otro lado, destacó la importancia de las elecciones del 26 de octubre porque “la modificación de bancas en el Congreso va a ser perjudicial para este Gobierno". "La realidad es que el consenso social que tenía este hombre y su proyecto libertario hace agua por todos lados. Creo que la gente ya se está dando cuenta, en el bolsillo se da cuenta, que esto va para atrás”, dijo. “Aunque ganen más diputados, yo creo que ya se le acabó el verso y en cuanto a la Ley de Financiamiento Universitario, más allá de los vericuetos judiciales y las trapisondas que puedan hacer con eso, a la larga la van a tener que ejecutar”, consideró.

Hizo foco en el tratamiento del Congreso en torno al Financiamiento Universitario. "Las universidades son casas de estudio, en todas las provincias argentinas hay universidades públicas. Estos legisladores, muchos surgieron de la universidad pública y tienen que volver a sus provincias y mirar a la gente a la cara y decir ‘mirá que yo voté en contra de las universidades’. No lo pueden sostener, lo mismo con la discapacidad. Salvo que sean todos como (Diego) Santilli que el Garrahan le salvó la vida a su pequeño hijo y hoy vota en contra, pero eso es un problema de él y su conciencia”, subrayó.

“Todo eso no es gratis y la gente creo que va tomando conciencia de la crueldad que tiene este Gobierno, yo creo que ya no hace falta ni siquiera salir a publicitarlo”, insistió.

Por otro lado, fue consultado por el acuerdo con Estados Unidos y el apoyo financiera a la administración libertaria, aunque con condiciones. “El imperio ha sido muy claro, por más que Milei pretenda ser el mejor chupamedias del imperio, el imperio dice ‘está bien, te quiero como chupamedias pero pará porque se te cae el castillo abajo y no nos sirve’”, resumió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias