viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº2508

Nación | 16 oct 2025

Unidad de los jubilados

Hugo Alegre: “Vamos a seguir luchando en todos los frentes”

Tras la presentación de la demanda por el veto al aumento de las jubilaciones, Hugo Alegre confirmó la continuidad de las marchas al Congreso.


El Centro de Jubilados del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo recibió al Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, quien presentó  la demanda contra el Estado Nacional por la inconstitucionalidad del veto presidencial a la ley de reajuste de jubilaciones y pensiones.

En diálogo con Política del Sur, Hugo Alegre, capitán, secretario del Centro de Jubilados Patrones y Capitanes Fluviales y presidente de la Unión Nacional Marítima, Fluvial, Portuaria, Pesquera y Afines de Jubilados, dio más detalles sobre esta reunión.

“No solamente este es el camino, sino que el camino va a seguir siendo (todos los miércoles) los jubilados movilizándonos al Congreso e ir incorporando cada vez más gente", destacó.

Además, comentó que en la reunión del miércoles tuvo la oportunidad de conocer dirigentes jubilados de otras agrupaciones como los fundadores de la Mesa Coordinadora de Jubilados y el presidente de la Unidad de Jubilados Independientes.

“Además con lo que explicaron el doctor Andrés Gil Domínguez y Eugenio Semino, con la preocupación que tiene permanentemente, esta demanda se vuelve a hacer, pero esta vez en un juzgado federal. El Juzgado de la Ciudad de Buenos Aires el año pasado se declaró incompetente para resolver este tema. Qué cosa rara que un gobierno desconozca los poderes y que el poder que tiene que resolver, se declare incompetente. La verdad es que asombran todas estas cosas”, manifestó.

Siguiendo con lo anterior, expresó que en la reunión se preguntó: “¿Qué tendremos que hacer? ¿Convocarnos o hacer las reuniones en frente de los tribunales? O no dejarlos salir o no dejarlos entrar porque tampoco aplican que esto es inconstitucional y ya está demostrado”. 

En este encuentro, además, se informó que “el Gobierno no tiene que emitir moneda, no tiene que endeudarse para podernos brindar este reajuste. Quedó demostrado porque hay un estudio de la Universidad de La Pampa que habla de todo esto y de que los fondos están. Esta demanda ya está iniciada en un Juzgado de San Martín. Ya está designado quién lo va a resolver, pero es la segunda vez que se presenta esta demanda”.

Por otro lado, Alegre afirmó: “Esta es la cuarta vez que sufro una cosa de estas, pero como esto, nunca. Mi padre, hace muchos años decía 'están esperando que nos jubilemos para vernos muertos'. Y esta gente es peor que todo eso. Primero nos está haciendo sufrir y después nos va a ver caer muertos”.

Sin embargo, aclaró: “Vamos a seguir luchando en todos los frentes. Hubo un compromiso ayer de no abandonar la lucha de los miércoles en el Congreso, más todas estas acciones judiciales que se están haciendo, las presentaciones que hicimos en PAMI, en el ANSES. Ahora habría que ver qué se puede hacer con la Corte Suprema de Justicia, para que se expida de una vez por todas qué pasa con los aumentos que dio Mauricio (Macri), con lo que dio Alberto (Fernández) y con lo que ahora sacó este”.

También sostuvo que continuarán el reclamo por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad: “Tenemos el compromiso de ir a entregar a uno por uno de los senadores y diputados para ver qué solución tienen que dar para que no vuelvan a tocar o no sigan tocando esos fondos. Y para que permitan que los jubilados puedan integrar una comisión directiva”, dijo.

 “¿Qué pasa en el Congreso? Que delante de las cámaras, adelante del micrófono, dicen una cosa, después van adentro del Congreso y hacen otra”. , se preguntó. Y consideró que “esto va a cambiar un poco después del 26" de ictubre.

En línea con esto, planteó que “es lamentable lo que este hombre (por Javier Milei) fue a hacer Estados Unidos, a mí me da vergüenza ajena y por eso yo me permito decir que ojalá se vaya. Porque no puede una persona ser tan sumisa, alcahueta”.

Finalmente, aseguró: “A pesar de mis años, cada vez tengo más fuerzas para seguir peleando en contra de esto. Mis hijos ya están grandes, ya saben lo que hacen, sé el pensamiento de cada uno. No sé todavía el pensamiento de mis nietos, pero no van a decir nunca que el abuelo dejó de pelear o dejó de luchar para que ellos puedan estar de una manera mejor. Hay que seguir peleando, estando en la calle, en un juzgado, en el PAMI y algún día se van a acordar de nosotros, como nosotros nos acordamos de Norma Plá”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias