domingo 19 de octubre de 2025 - Edición Nº2510

Lanús | 16 oct 2025

Análisis político

Darío Díaz Pérez: “Milei está en una encrucijada interna muy grande, pero con él se lleva puesto al país”

El ex intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, advirtió que el Presidente atraviesa un momento de fuerte tensión política interna y que “tiene que acatar las decisiones del Congreso y corregir su política dañina”. "Hay un daño social con voluntad de hacerlo, esto no es casualidad", explicó.


A pocos días de las elecciones nacionales el próximo 26 de octubre, La Libertad Avanza se prepara con grandes expectativas pese a la contundente derrota del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Por su parte, el peronismo apuesta fuerte a esta nueva contienda electoral con el oficialismo nacional.

Política del Sur consultó sobre esta cuestión a Darío Díaz Pérez, ex intendente de Lanús y ex senador bonaerense, quien interpretó que el presidente Javier Milei no va a leer ni reflexionar sobre el resultado electoral.

“Milei tiene capacidad para actuar en un show gigante que ya viene haciendo, fingir e ir adelante. Los que lo van a leer son sus amigos de Estados Unidos. Y yo creo que en el conjunto legislativo que se está votando, en la relación de fuerzas, a él le va a ser desfavorable”, planteó Díaz Pérez.

En relación a esto, afirmó que “eso lo va a tener que explicar para afuera porque, entiendo que él habrá ido a pedir ayuda para ver si puede vencer a los dragones que serían los kukas y todos los que no son obsecuentes con él. Me parece que a él le viene un momento sumamente difícil”.

Por otro lado, consideró que “es una encrucijada muy grande para ver qué va a hacer él. Yo sé lo que corresponde que haga, que acate las decisiones del Congreso, de los representantes del pueblo y los distintos partidos políticos. Se lo ve medio desesperado tratando de buscar alguna alianza, pero es una desesperación que ya está rozando lo punitivo, la presión ilegal” e hizo mención a la presencia del embajador estadounidense, Peter Lamelas.

“Estamos en una encrucijada muy grande, Milei está en una encrucijada mucho más grande que cualquiera, pero con él se lleva puesto al país de las macanas que él haga. Creo que estamos en alto riesgo”, sostuvo.

En relación a esto, remarcó que “él estará viendo una realidad forzada, no le están mintiendo porque es notorio que no puede bajar al territorio sin que tenga lío. Está haciendo sufrir a la gente, qué es lo que va a hacer”.

“Si tiene el Congreso en contra, tiene que hacer lo que el voto popular y la opinión popular vaya marcando. Tiene que durar hasta el 27. Sí, corresponde que dure, pero que no haga daño, que corrija su política dañina. Hay que presionarlo y eso no es golpismo, es cumplir con la democracia. Si no es un berretín de alguien que tiene una animosidad perversa, que además estoy convencido que es así. Y así no se puede aguantar”, afirmó. 

En otro orden, consideró que “hay un nuevo tiempo en Argentina. Milei decretó un tiempo que se terminó. Ahora empezó un nuevo momento donde el salvajismo perdura y donde hay que recuperar la racionalidad. Donde los partidos políticos todos tendrán que reconvertirse en algo más genuino con respecto a la opinión de sus representados. Y eso va a obligar que también nosotros, el Partido Justicialista, tengamos nuevas conducciones con nuevos representantes a todo nivel”.

También señaló que “la etapa que viene ahora es la de las Cámaras, los legisladores. Ahí se va a discernir si este hombre está en su sano juicio o ya no está para llevar adelante esa función. Con un liderazgo nacional tan novedoso por lo increíble y lo desubicado que es el liderazgo de Milei, las cámaras tienen un factor fundamental. Tendrán que actuar de acuerdo al mandato que le dan sus votantes. Y eso a veces es llegar a fondo”.

“Todo cada día que avanza se torna irreparable. ¿Cómo vamos a arreglar este lío que este hombre está haciendo? Las clases medias ¿Cómo van a hacer para reparar todo lo que dañó este hombre? Y eso que este personaje no tuvo ni una pandemia, no tuvo ningún cataclismo, no tuvo sequía. Es un desastre en sí mismo lo que planteó. Es un daño muy fuerte al pueblo argentino. Hay un daño social con voluntad de hacerlo, esto no es casualidad. Quieren una sociedad con dos clases, bien alta y bien baja. Y en el medio, nada”, finalizó Díaz Pérez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias