

Por: Federico Cedarri
Las vicisitudes constantes que han azotado la campaña libertaria bonaerense han generado un desconcierto del que les cuesta reponerse para enfrentar el lapso decisivo de la campaña hacia el 26 de octubre: no logran articular un eje discursivo. Las penurias comenzaron con la abultada derrota en las elecciones de septiembre lo que dejó al descubierto las internas que afloraban desde hace tiempo.
Luego del 7 de septiembre, volvieron al ruedo los integrantes de las fuerzas del cielo que se habían guardado tras ser desplazados del cierre de listas provincial: esperaron solapados un traspié del armador bonaerense Sebastián Pareja.
Tras la dura derrota ante Fuerza Patria, y en consonancia con la mayor preponderancia que fue adquiriendo nuevamente Santiago Caputo en las decisiones de campaña, es que irrumpió en escena la patria yotubera violeta garantizando que ahora le pondrán el cuerpo a la campaña.
Como adelantó PDS, también recobró protagonismo el actual presidente de la bancada libertaria en la Cámara Baja provincial Agustín Romo a quién se lo sindicaba como desplazado de aquél sillón por el parejismo luego de diciembre.
El conocimiento de los vínculos de José Luis Espert con Fred Machado y la posterior renuncia del primero a la candidatura a primer diputado nacional terminaron por enredar aún más la telaraña violeta.
La negativa de la Justicia a reimprimir las nuevas boletas con la cara del ahora convalidado como primer candidato a diputado nacional Diego Santilli hará que los bonaerense se encuentren en el cuarto oscuro con la cara del economista caído en desgracia. Ante estas circunstancias, la mesa política bonaerense se reunió en las últimas horas tratando por enésima vez de recuperar el terreno perdido y redondear una estrategia de campaña para la recta final.
Fuentes ligadas al armado violeta le cuentan a PDS que si bien hay conformismo con la candidatura de Santilli convalidada por la Cámara Electoral nacional, la no reimpresión de las boletas le exige a los estrategas de campaña adoptar un modo de comunicación ágil y efectivo para con los votantes bonaerenses: “Si bien la gente ya sabe que Espert no está más en la boleta que aparezca su foto hace ruido”, admiten sin disimulos.
En el campamento violeta se resignan a una derrota nuevamente en la provincia de Buenos Aires y su única aspiración es que con Diego Santilli al frente de la campaña puedan recortar la diferencia a un dígito.
Estrategas violetas le cuentan a PDS que con Santilli se recupera el votante blando del PRO que no fue a votar en septiembre por mostrarse no sólo disgustado con las formas del presidente Milei sino sobre todo por el ninguneo al jefe amarillo, Mauricio Macri. Aspiran a que con el aporte del "colo", alguien con nivel de conocimiento ya que disputo dos elecciones en la provincia, se logre ordenar un discurso y dotar al espacio de una ponderación política de la que careció hasta el momento.
La preeminencia de este sector proveniente del PRO en el tablero libertario también promete tener implicancias en el loteo de cargos que se llevará adelante tanto en el Congreso Nacional como en la Legislatura bonaerense.
Como adelantó PDS, el santillista Agustín Forchieri aparece en el radar como un posible conductor del bloque libertario a partir de diciembre en la Cámara Baja provincial o en su defecto podría pulsear por una de las vicepresidencias.
Otro factor fundamental que los estrategas libertarios desenfundarán para el tramo final serán las bajadas de Javier Milei al territorio. De hecho hay preparado un acto para este viernes en Pergamino, zona núcleo de la agricultura bonaerense.
El tradicional voto chacarero en septiembre se direccionó al espacio de Hechos en la región o no fue a votar, ahora sin la opción del tándem Passaglia- Martínez y por su esencia anti k podría volver a inclinarse hacia los violetas. “Hoy estamos complicados con el discurso de campaña, dependemos más del miedo de algunos sectores a que vuelva el kirchnerismo que a una estrategia elaborada”, se sincera ante PDS un operador del armado bonaerense.
Lo que sí está bajo cuatro llaves es el lugar donde se llevará adelante el cierre de campaña bonaerense, apuestan a que será multitudinario y con la presencia nuevamente de Javier Milei: solo sueltan que tiene fecha fijada, el miércoles 22 de octubre. En rigor, los violetas se juegan el pleno de recortar la distancia con el peronismo en territorio bonaerense para acrecentar la suma a nivel nacional y llegar aunque sea un peldaño arriba de Fuerza Patria en el conteo total.