martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

Provincia | 14 oct 2025

Legislatura de la Provincia

Buscan poner un tope a sueldos de intendentes y concejales

“Es impensado que un intendente gane más que un gobernador”, afirmó Natalia Dziakowski, diputada del GEN que presentó un proyecto de ley que busca limitar sueldos y corregir inequidades entre municipios.


La diputada provincial Natalia Dziakowski, del bloque GEN, presentó un proyecto de ley que busca equiparar los sueldos de concejales e intendentes de los diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires. Política del Sur conversó con la legisladora para conocer más detalles sobre su proyecto.

Dizakowksi explicó que “los salarios de los concejales y de los intendentes están regulados por la Ley Orgánica de las Municipalidades y están relacionados directamente con la escala salarial de cada municipio”, y precisó que esa es la forma de modificar las cosas porque "un intendente que gana prácticamente más que un gobernador" y "es una cosa impensada". “Durante cuatro años, cada vez que queríamos modificar esta situación, tocábamos el sueldo de los empleados municipales y es lo que de ninguna manera y bajo ningún aspecto queríamos hacer”, explicó.

“Vemos intendentes que superan el sueldo del gobernador y otros que no llegan ni siquiera a los $2.000.000. Y un intendente tiene una responsabilidad política fundamental en la ciudad, gastos de representación y tiene que estar 24/7 por lo que debe tener un sueldo acorde a la responsabilidad política que tiene. También tiene que responder con su patrimonio ante un tribunal de cuentas por cualquier cosa que pueda faltar. Nosotros veíamos sueldos muy altos y muy bajos, una disparidad fenomenal”, explicó.

En este marco, precisó: “Hay municipios del conurbano de la provincia de Buenos Aires que los intendentes no llegan a $2.000.000 y esto se debe a las escalas salariales. Y desnuda también, lo poco que cobra un empleado municipal en el conurbano bonaerense y algunos distritos de la provincia de Buenos Aires”

El proyecto busca “limitar los sueldos de los intendentes a lo que gana el gobernador y de los concejales a lo que gana un legislador. Porque en algunos distritos, por la antigüedad y por otras cuestiones, un concejal gana lo mismo que un legislador o más con las responsabilidades y la carga pública que tenemos los legisladores, que vamos, recorremos, andamos, tenemos una vida en La Plata y otra vida en nuestro distrito, con el costo que significa”. “Entendemos que de esta manera corregimos inequidades entre municipios, incluimos un reconocimiento por antigüedad, que antes no existía y una opción de suma compensatoria, si alguien quiere renunciar a la dieta, porque puede pasar”, subrayó Dziakowski.

Asimismo, destacó que “según la ley vigente, el sueldo de los intendentes es 10 sueldos básicos municipales y no tiene un tope máximo". "Lo que nosotros proponemos es un sueldo mínimo según cantidad de concejales y como tope, no puede superar el sueldo del gobernador. Es impensado que un intendente gane más que un gobernador. Esos son los tipos de correcciones que nosotros buscamos sin tocar las escalas salariales de los municipales y buscando equidades”, sostuvo.

En línea con esto, aclaró que este proyecto todavía no tiene estado parlamentario pero una vez que se trate y se apruebe, corresponderá al Ministerio de Economía de la Provincia la regulación de la ley “para que quede correcta y para que cualquier detalle no quede librado al azar”. “Lo importante es que este proyecto y a mí me interesa mucho, gire en comisiones, que se discuta y que se hagan las modificaciones necesarias para que tengamos el mejor proyecto”, dijo.

Además, aclaró que debido a las normativas vigentes, “los gastos de representación de los intendentes están incluidos en el sueldo". "Lo que nosotros proponemos es que esté separado y con rendición de cuentas. Eso tiene que ver con transparentar y democratizar la información, que es lo que también está faltando. También estamos trabajando en otro proyecto de ley que tiene que ver con la transparencia y la democratización de la información de las escalas de los sueldos”, mencionó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias