martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

Provincia | 14 oct 2025

Estrategia oficialista

Presupuesto: El cristinismo insistirá con el proyecto de indemnizaciones

También se espera que se acentúe la ofensiva peronista en diciembre por los proyectos de creación de una empresa de emergencias médicas y otra de producción de medicamentos. El Ejecutivo buscará que también que se discuta la Ley Audiovisual provincial.


Por: Federico Cedarri

La tranquilidad es la dinámica que impera por estas horas en la Legislatura bonaerense, en las semanas previas a la trascendental elección del 26 de octubre que elegirá diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la interna peronista no afloja y pese a la frágil tregua lograda luego del cierre de listas del pasado 19 de julio desde los distintos campamentos que cubren la geografía del oficialismo provincial comenzaron a llevarse adelante los primeros escarceos con la vista puesta en los últimos meses de actividad  en el ámbito del Parlamento.

Ya es casi una realidad confirmada a voces que el gobernador Axel Kicillof mandará finalmente el proyecto de Presupuesto y Ley Fiscal para que sea analizado por la nueva composición parlamentaria. En rigor, tendrá mayoría propia en el Senado y un  bloque de 39 legisladores en la Cámara Baja, a sólo 7 manos del quórum.

En este contexto, el cristinismo insistirá para que dentro del paquete de los expedientes que se traten a fin de año se incluyan los proyectos de salud que propicia el ministro del área Nicolás Kreplak y el de indemnizaciones que impulsa la camporista Maite Alvado. Las tres propuestas tienen la particularidad de que fueron aprobadas con media sanción en Diputados con el apoyo de la bancada de los dialoguistas que por aquel momento jugaban dentro de un mismo espacio: las esquirlas del cierre de lista de julio también llegaron a ese bloque que ahora encuentra divididos a sus integrantes.

En rigor, los expedientes de salud se encuentran trabados en la Cámara Alta provincial en la Comisión de Salud que preside el bolivarense Eduardo "Bali" Bucca. Los proyectos que crean una empresa de emergencias médicas y de producción farmacéutica para la elaboración de vacunas e insumos hospitalarios no lograron en comisión el apoyo de los bloque del PRO y la UCR que solicitan que primero se lleve adelante una solución integral respecto a la situación del IOMA para luego avanzar en la composición de nuevas estructuras: esta misma tesitura esboza la bancada de ex libertarios que conduce Sergio Vargas.

En tanto, el cristinismo no descansa pidiendo el tratamiento de estos expedientes en conjunto con el Presupuesto y el nuevo pedido de endeudamiento que Axel Kicillof enviaría al Parlamento en diciembre. Desde la orga sostienen que el apoyo al pedido de deuda que pavimentaría el financiamiento que el Gobernador necesita hasta el 2027 tiene que tener como contrapartida efectiva el guiño para aprobar los expedientes de salud e  indemnizaciones.

Este último expediente es autoría de la bahíense Maite Alvado y propone que se tome como referencia para el pago de procesos indemnizatorios al CER del Banco Nación y que además se incorporen 8 puntos porcentuales para que no se pierda valor nominal cuando se cobre el monto si la resolución del juicio lleva tiempo.

El expediente en cuestión se encuentra literalmente encajonado en la Comisión de Industria y Minería que conduce el dialoguista Sergio Vargas. De hecho, se han abroquelado en el rechazo no solamente los bloques opositores de la Cámara Alta sino que se han sumado a la cruzada también los empresarios pymes.

El Gobernador bonaerense no considera como propia esta iniciativa y tampoco pretende tener algún tipo de cortocircuito con los industriales de la Provincia. En cambio, el Ejecutivo podría incluir dentro del extenso menú de iniciativas que se tratarían en paquete hacia fin de año al proyecto de Ley Audiovisual que propende el financiamiento de la industria del cine bonaerense: el llamado INCAA provincial.

Este proyecto también tiene media sanción de la Cámara de Diputados por el apoyo que en su momento le brindaron algunos legisladores del GEN y el manismo, pero hasta el momento ni siquiera se ha tratado en comisiones en el ámbito del Senado bonaerense por la falta de apoyo de amarillos, radicales, mileístas y dialoguistas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias