

El senador provincial y presidente del bloque de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires, Carlos Curestis conversó al aire con Política del Sur acerca del escenario electoral actual, de cara a las elecciones del 26 de octubre. Remarcó "lo importante" es el proyecto y no las caras.
En primer lugar, Curestis se refirió a la reimpresión de boletas tras la salida del candidato José Luis Espert: “Es contraproducente porque uno no quiere generar gastos, siempre piensa en la economía, en los bonaerenses y en todo la República Argentina. Es importante la evaluación, más allá que va a haber una reunión con todos los partidos políticos a ver si eso se puede realizar, cambiar y llegar con los tiempos de las imprentas”, sostuvo.
“Me parece que no es necesario. Creo que hoy lo más importante es que la gente tiene que votar al color y a La Libertad Avanza. Eso es lo que nosotros estamos incentivando, a decir que hoy es el proyecto, no el candidato el que va a traccionar. Hoy necesitamos que el vecino nos acompañe y acompañe a LLA, que es un proyecto a largo plazo”, consideró.
En línea con esto, remarcó que “son los partidos los que llevan los proyectos y no las caras". "Hoy la descredibilidad que hay sobre los políticos es muy grande y tenemos que reestructurarnos, reinventarnos a las propuestas que se le da a la gente, que está cansada de discursos similares, que se vienen repitiendo. Por eso, creo que sería excelente que solamente sean los partidos políticos los que encabecen en la boleta”, amplió.
En el mismo sentido, el senador destacó que debería evaluarse la posibilidad de migrar al voto electrónico. “Creo que es una renovación y darle una agilidad también al votante. También demostrar que nos interesa la economía, porque es un gasto terrible el que se hace. Eso también va a dar un poco de transparencia”, mencionó.
Por otro lado, Curestis destacó que el presidente Javier Milei “es el que está llevando la campaña adelante” y a pesar de su agenda internacional, el partido se organiza en función del recorrido presidencial. “LLA tiene como eje de campaña llevar lo que el presidente hace dos años viene diciendo, cambiar el rumbo de este país y de la provincia de Buenos Aires. El gobernador (Axel Kicillof) no copia las ideas que tiene el Presidente, pero realmente eso no nos quita la responsabilidad que nosotros tenemos en la provincia de Buenos Aires”, planteó.
Y afirmó que hay que “empezar a plantear los proyectos que se vienen sobre ella" pese a que "no comparten las ideas". "Trabajar y seguir llevando todos los proyectos a nivel nacional y que se reflejen en la provincia, es el compromiso que tenemos hoy”, explicó.
“Tenemos que entender que es importante para los grandes cambios que uno quiera realizar tanto nacional y provincial, tener la mayoría de los legisladores", explicó, y advirtió que él mismo se encuentra con trabas en el Senado provincial con sus proyectos vinculados a la seguridad porque "a ellos no les interesan".
En ese sentido, planteó: “Hoy no tenemos movimiento en la Comisión de Seguridad por no tener una mayoría, una cosa realmente increíble. Entonces, hay que tener conciencia de que hay que unificar las dos elecciones. Debemos enfocarnos que hay que acompañar en octubre, ir a votar para que realmente los legisladores puedan tener, no importa el partido político, la mayoría o la igualdad en pos del tratamiento de los proyectos para ejecutarlos”.