“No es quitarle las facultades al presidente Milei de dictar decretos de necesidad de urgencia como escuchamos decir en estos días al oficialismo, victimizándose al decir que usan DNU porque están en minoria. estaban en minoría parlamentaria. Señor Presidente eso no es cierto”, señaló Litza en su alocución.
OTRO PASO ADELANTE
— Mónica Litza (@monicalitza) October 8, 2025
En @DiputadosAR dimos otro paso importante para avanzar en la modificación de la ley que regula los DNU.
Milei no podrá seguir gobernando saltando por encima de otro poder del estado.
Pronto el Senado lo convertirá el LEY pic.twitter.com/aRntIBqIlT
“Tuvieron demasiada ayuda en esta Cámara: dadores voluntarios de gobernabilidad no le han faltado para tratar todas las leyes que quisieron. Hubieran mandado leyes en vez de gobernar por DNU y las hubiésemos tratado", subrayó.
No se puede gobernar de espaldas al Congreso y a puro decreto 👇🏽 pic.twitter.com/jga0ygPrO3
— Mónica Litza (@monicalitza) October 8, 2025
Y continuó: “Cuando asumió Milei lo hizo de espaldas al Congreso con un discurso en las escalinatas que debería haberlo hecho frente a la Asamblea Legislativa. En el minuto uno supimos que quería gobernar sin el Congreso, y como en Argentina sin el Congreso no se puede gobernar, 10 días después mandó el Decreto 70/23 que, contenía 366 artículos, siendo prácticamente un cambio constitucional. Por eso es necesario avanzar en esta reforma ".