jueves 09 de octubre de 2025 - Edición Nº2500

Otros | 8 oct 2025

LUTO

El fútbol llora la partida de Miguel Russo: Su legado en Lanús y Los Andes

El entrenador de Boca falleció a los 69 años tras haber batallado con una larga enfermedad. Tuvo un paso glorioso en Lanús en donde se consolidó como ídolo, además de haber dirigido al Milrayitas en su última etapa en Primera División en el 2001.


Miguel Ángel Russo murió este martes a los 69 años, en su casa, tras haber luchado con una dura enfermedad que lo tuvo relegado de poder dirigir a Boca en los últimos partidos de la Liga Profesional. La primera información oficial llegó de la mano de la Asociación del Fútbol Argentino, desde las redes sociales, que confirmaron la triste noticia para el deporte argentino. Su muerte causó una gran conmoción en el mundo del fútbol, siendo homenajeado por todas las instituciones tanto a nivel local como lo internacional.

 

Russo nació el 9 de Abril en Lanús, en donde ya desde chico empezó a sentir esa pasión por la redonda, habiendo desarrollado su gran carrera como profesional en Estudiantes de La Plata, club en donde jugó catorce temporadas consecutivas hasta su retiro en 1989, ganando dos títulos, el Campeonato Metropolitano 1982 y la Campeonato Nacional 1983 y totalizando 420 partidos y 11 goles.

 

En cuanto a su carrera como entrenador, debutó en el banco de suplentes de Lanús, logrando en su primera etapa en el Granate el ascenso a la máxima categoría en 1990, siendo ganador de la final del Reducido ante Quilmes. Posteriormente, volvería al Grana para nuevamente conseguir el cupo a la Primera División, habiendo logrado el campeonato de la vieja B Nacional.

 

Luego tuvo un paso en Estudiantes de La Plata, en donde logró el ascenso a Primera en la temporada 1994-95. Tras pasos por el exterior, Rosario Central y Colón, Russo retornaría a Lanús en el año 1999, pero con malos resultados que determinarían su salida del Grana. Tras ese fallido tercer ciclo, Los Andes sería su destino para afrontar el tramo final del Apertura 2000 y todo el Torneo Clausura 2001 de la Primera División del fútbol argentino.

 

En el Milrayitas, dirigió 26 partidos, con 6 victorias, 6 empates y 14 derrotas. Pese haber mostrado una mejoría en el tramo final, Russo no pudo salvar a Los Andes de descender de categoría, quedando como el último entrenador que dirigió al Milra en Primera División.

 

 

Posteriormente, se consagró campeón del Clausura 2005 con Vélez Sársfield; en 2007 dirigió a Boca, logando consagrarse campeón de la Copa Libertadores. A Rosario Central lo regresó a Primera División en la temporada 2012-13; con Millonarios (Colombia) ganó el Torneo Finalización 2017 y la Superliga de Colombia 2018, antes de regresar a Boca en 2020, donde ganó el Campeonato de Primera División 2019-20 y la Copa de la Liga Profesional 2020. En 2023, ganó la Copa de la Liga Profesional con Rosario Central, para terminar concretando su tercer ciclo en Boca Juniors en 2025 luego de una buena campaña con San Lorenzo de Almagro.

 

Sin duda Russo deja un legado en el fútbol argentino, siendo respetado y querido por todo el ambiente junto con varios títulos que obtuvo en su brillante carrera en este bendito deporte. Hasta siempre Miguel, te fuiste con esa sonrisa de haber disfrutado hasta el último día de tu vida de la profesión que tanto amaste.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias