

Además de las elecciones nacionales del 26 de octubre, dentro del PJ provincial se deben convocar las elecciones para el nuevo presidente del partido en la provincia de Buenos Aires. Política del Sur conversó sobre estas cuestiones con Gustavo Cañete, dirigente peronista en Esteban Echeverría.
Cañete expresó sobre el intendente Fernando Gray que “tiene una contradicción esencial muy grande porque él hace todo un planteo y un berrinche relacionado con el peronismo, pero resulta que después se va con otro partido. Con lo cual, mi interpretación, y creo que la de muchos compañeros, sobre todo de Agrupaciones Peronistas al Sur, entendemos que este comportamiento de Fernando Gray es antiético en términos de lo que significa irse por otro espacio".
Además, “deslegitima todo su planteo relacionado a la crítica, a la conducción y al modo en que se resolvió la presidencia del PJ de Máximo Kirchner. Porque las discusiones se dan adentro, no pegando un portazo y yéndose a otro partido”, sostuvo.
Siguiendo con lo anterior, manifestó que “la palabra de Gray está absolutamente devaluada. Porque uno no puede un día levantarse, ponerse la camiseta de Fuerza Patria, del peronismo y poner nada más ni nada menos que a la esposa, porque no es cualquier persona, es su compañera de vida. La lleva como candidata y a los pocos días se va a otro espacio político, que es Unión Federal. Por más que salga en todos lados a decir que es peronista, hay que ser categórico con esto: Fernando Gray no es candidato del peronismo”.
“Fernando Gray hoy es una persona que no está dentro del peronismo y por eso desde las Agrupaciones Peronistas al Sur, le reclamamos y le exigimos la renuncia a la presidencia del PJ de Esteban Echeverría. No puede ser el presidente del Partido Justicialista del pueblo e irse a otro espacio político. Es una situación anómala, y es por eso que le quita toda legitimidad a los planteos judiciales respecto de Máximo Kirchner”, subrayó.
Por otro lado, afirmó que “el peronismo en particular y junto con nuestros aliados, que conformamos Fuerza Patria, el objetivo es ganar estas elecciones, ponerle un freno a Milei y a estas políticas de ajuste, absolutamente insensibles, que atacan directamente a los que menos tienen. Ese es el objetivo central, que seguramente nos va a ir bien en estas próximas elecciones”.
Luego de eso, para las elecciones internas del PJ, “vendrá el tiempo de discutir y es muy sano que el peronismo tenga esta discusión. Hay muchos candidatos que están a la altura de las circunstancias, personas que han sido coherentes, que siempre han estado en el peronismo. No imagino que ahora Gray quiera ser candidato del peronismo a nivel provincial, cuando hace unos días se fue a otro espacio político. Uno tiene que ser responsable de sus actos”.
En línea con esto, aseguró que “en Esteban Echeverría vamos a competir contra toda la estructura que seguramente Fernando Gray va a querer plantear, pero se tiene que anoticiar de que le vamos a dar batalla, porque no vamos a regalar el peronismo a esta cuestión de que un día me levanto a hacer una cosa, otro día soy otra. Nosotros somos claros: somos peronistas y estamos dentro del peronismo”.
Por último, sobre Fuerza Patria, Cañete señaló que “el objetivo era buscar la unidad y por supuesto que hay disidencias. Por eso hay un frente electoral, porque es la herramienta electoral que permite el esquema jurídico para una elección. Esto es lo que ha hecho el peronismo junto con el Frente Renovador y el espacio de Grabois. En lo troncal, que es combatir este modelo de gestión de gobierno que hambrea a la gente, le quita derechos, golpea a los jubilados, que va contra los más necesitados, ahí tenemos unidad de concepto”.
“Eso es lo que nos permite llevar una lista de candidatos y nosotros lo que hacemos es defender nuestros candidatos, que son lo que la gente necesita en el Congreso. Para decirle basta a Milei, basta al saqueo, basta a vender la patria, basta a la barbarie que estamos viendo todos los días. La payasada, el ridículo del presidente saliendo, cantando estupideces. Nosotros tenemos una propuesta distinta y eso es lo que estamos llevando a debate y en las próximas elecciones de octubre”, remarcó.