miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Gremiales | 8 oct 2025

Continúa el reclamo

En unidad, preparan un paro docente a nivel nacional para el 14 de octubre

Desde SUTEBA Lomas de Zamora remarcaron la importancia de sostener la lucha en unidad. “El gobierno nacional nos está robando en la cara todos los meses”, señaló Cielo Sorhondo, secretaria gremial.


Este miércoles, la CTERA realizó una jornada nacional de lucha bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” con carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos de todo el país, junto a la comunidad educativa. Y anunció un paro nacional con movilización para el próximo martes 14 de octubre.

Política del Sur conversó con Cielo Sorhondo, secretaria gremial de SUTEBA Lomas de Zamora, quien habló sobre esta jornada de protesta, que en la provincia de Buenos Aires, se desarrolló junto al Frente de Unidad Docente Bonaerense (integrado también por la FEB, AMET, Udocba y Sadop).

“Toda la Región 2 -Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora- entendíamos que lo teníamos que hacer a lo grande. Por eso dijimos de realizarlo en conjunto, en la Plaza Alsina de Avellaneda”, detalló Sorhondo, quien comentó que hubo una radio abierta, clases públicas y muestras artísticas.

Y remarcó: "El objetivo es visibilizar todo lo que nosotros reclamamos, que es simplemente la restitución del FONID, el Fondo de Incentivo Docente. Al día de hoy con dos cargos, a cada trabajador de la educación de la provincia de Buenos Aires nos deben $5.000.000”“El gobierno nacional nos está robando en la cara, todos los meses. Cada compañero que el día de ayer cobró, por cada cargo son $150.000 aproximadamente. Y es un dinero bastante importante en estos momentos”, apuntó.

Además, comentó: “A nivel nacional, pedimos la paritaria nacional docente, que es donde nosotros nos sentamos con la patronal, que en este caso es el gobierno nacional, que tiene que ser garante de la educación en todos los aspectos". "En cuanto al financiamiento y el lugar de trabajo de los compañeros y los programas, lo vemos en la paritaria nacional, que no lo tenemos, no estamos convocados. Es otra de las cosas que nosotros pedimos”, amplió.

Asimismo, afirmó que la jornada de lucha comenzó con la asunción de Javier Milei."Hace 50 años venimos con la CTERA luchando por mejores condiciones laborales y justo en este gobierno, nos pusimos en la calle, por eso no es una medida aislada sino una continuidad. La semana pasada estuvimos en la calle, la anterior, con los jubilados, con la salud. Y veíamos necesario este paro para el 14/10 que va a ser multitudinario con una movilización, van a venir de todas las provincias”, detalló.

Finalmente, destacó la importancia de la unidad. “Entendemos que por ese camino va a haber soluciones y hay esperanza. Sin unidad, se complica todo. Logramos poder juntarnos con el Frente de Unidad Docente para la medida de hoy y también para el 14/10, para que sea en conjunto en la provincia de Buenos Aires. A nivel nacional van a ir todos los otros sindicatos”, sostuvo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias