

A pesar de la lista de unidad de Fuerza Patria, el peronismo presenta propuestas alternativas en las elecciones de octubre, como es el caso de Santiago Cúneo, quien va con Movimiento Confederal Argentino. Política del Sur conversó con el periodista y dirigente peronista sobre la campaña, el escenario electoral y el escándalo narco del diputado José Luis Espert.
Cúneo manifestó que hay que salir de la “estúpida propuesta de polarización de los sectores cómplices, porque la boleta que lleva a Axel Montonero (Jorge) Taiana y al subversivo moderno de (Juan) Grabois, no es más que una expresión del fracaso y la tolerancia a la entrega y la sumisión a los poderes mandantes del Estado del Norte de América”.
Remarcó que las políticas llevadas adelante durante el gobierno de Alberto Fernández le dieron continuidad a las políticas económicas de Mauricio Macri, generando la plataforma para las de Javier Milei: “El gobierno de Fernández y Fernández le blanqueó la deuda a Macri que contrajo con el FMI en el Congreso, con Cristina tocando la campanita en el Senado, ese préstamo ilegal, impagable y absolutamente inmoral. Lo salvaron de la causa penal que le correspondía en la justicia argentina”, planteó.
“Tenemos una sucesión de cómplices liberales, unos con polenta, los otros con pornografía, pero son exactamente lo mismo. Dos caras de la misma moneda, que se alternan para que la gente nunca pueda elegir una situación real de salida de este laberinto, que es por arriba”, consideró.
En esa línea, explicó que su espacio trae el cambio. “Decimos que hay que cambiar el sistema, lo que falla no son las personas, es el sistema corrupto. Lo que planteamos es la salida del modelo republicano hacia un modelo confederal de gestión. Devolverle a la Argentina su Estado fundacional, volver a la esencia, devolverle a los estados provinciales sus derechos, su dinero, sus impuestos, sus derechos de aduana”, mencionó.
“Vamos al Congreso para eliminar el IVA a los alimentos, que es un acto criminal. Vamos para derogar el Impuesto a las Ganancias y en la reforma de la Constitución que planteamos darle rango constitucional al salario como derecho, para que nunca más nadie se le ocurra volver a gravar con impuestos al salario. Proponemos que la reinversión de capital nunca más pueda hacerse en base a préstamos”, detalló Cúneo.
Siguiendo con su programa, señaló que “la Argentina es multimillonaria, es muy rica si recupera los 500.000 millones de dólares de los ladrones evasores que se las llevaron fuera del país". "Repatriamos ese dinero y ponemos en marcha el sistema de acumulación e inversión de capital genuino argentino que hoy fuga todos los meses y todos los años al extranjero, cada vez que un sojero exporta y se queda con la plata afuera y la deuda se la queda al estado argentino”, apuntó.
“Yo creo en la revolución social y para eso creo que el pueblo votando masivamente condena a los que quieran impedir estos cambios. Con lo cual no me someto de ninguna manera a la hipótesis de que esto hay que dialogarlo con traidores”, comentó. “Tenemos mucha gente con quién hablar. Desgraciadamente han convencido al pueblo argentino de que hay que hablar con la mugre que presentan los partidos tradicionales para mantener sus privilegios. Y yo la verdad que ahí no pierdo tiempo. Somos muchísimos más los argentinos bien paridos, que la mugre que tenemos en el congreso de prostitutas y corruptos”, aseguró.
Sobre el diputado Espert, Cúneo expresó que “va a volver a la actividad privada porque los narcos no se jubilan". "El 10 de diciembre deja de ser diputado, si es que la Cámara de Diputados no hace lo correcto, que es desafuerarlo de inmediato en la primer sesión que se tenga esta semana o la próxima. No solo no va a presidir la Comisión de Presupuesto sino que va a ser expulsado de la Cámara porque ha ofendido a las instituciones y ha degradado la democracia con su sola presencia”, manifestó.
Y consideró que “Espert se va porque los Estados Unidos le ordenaron al gobierno que Milei no podía ir a la reunión en la Casa Blanca con un narco diputado candidato en la provincia de Buenos Aires. Eso no iba a ser tolerado para una bilateral con el presidente de Estados Unidos. El pedido vino directamente de su jefatura”.
“Espert tuvo que aceptar la condición, no sin guardarse cartas para poder seguir amenazando a Milei en lo que viene y buscar algún nivel de impunidad. Teniendo en cuenta que mañana la Corte seguramente va a resolver la extradición de Machado, se abre el camino para que inmediatamente tal vez pidan la extradición de Espert. Vamos a estar con días muy movidos, acá no terminó absolutamente nada”, reflexionó.
Y planteó que “seguramente Machado extraditado a los Estados Unidos, empezará a tocar el piano y cantar y vendrán los momentos más duros para Espert y la banda del gobierno. Porque Espert también va a empezar a practicar canto dentro de muy poquito tiempo así que las circunstancias se irán encadenando”
En esta línea, se refirió al embajador estadounidense Peter Lamelas: “Es un interventor de este gobierno de ocupación. Viene directamente a ejecutar un plan de intervención y ocupación. Este gobierno no es un gobierno de los argentinos. Y como han fracasado en la tarea de constituir un gobierno virreinal, sus mandantes han decidido intervenirlos por inútiles. Entonces les envían un interventor del gobierno que va a intentar gobernar desde la embajada de Estados Unidos”, dijo.