viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº2494

Nación | 2 oct 2025

Emergencia pediátrica y financiamiento univer

El Senado rechazó los vetos presidenciales y convierte en ley las dos normas clave

En una jornada que reafirmó el peso del Congreso frente al Ejecutivo, el Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes fundamentales: la de emergencia pediátrica y la de financiamiento universitario. Al hacerlo, esas normas quedan formalmente promulgadas, pese a la negativa presidencial.


Las votaciones fueron contundentes. En el caso de la ley de emergencia pediátrica, 59 senadores votaron por rechazar el veto, mientras que 7 votaron en contra y 3 se abstuvieron. En el debate sobre la financiación universitaria, 58 votos afirmativos se impusieron frente a 7 negativos, con 4 abstenciones. Para levantar un veto presidencial se requiere una mayoría especial de dos tercios, requisito que en ambas ocasiones fue ampliamente superado.

Este desenlace representa un claro desaire político al Gobierno de Milei. Aunque el título no lo coloca en primer plano, el hecho es que el mandatario sufrió un remezón institucional: sus vetos, expresiones de autoridad ejecutiva, fueron neutralizados por el poder legislativo.

Las leyes en cuestión habían sido objetadas por el Ejecutivo con el argumento de que afectaban el equilibrio fiscal. Sin embargo, ya habían sido ratificadas en la Cámara de Diputados con mayoría especial, y ahora reciben el respaldo definitivo en el Senado. Con ello, los vetos presidenciales quedan sin efecto y las normas comienzan su vigencia legal.

Una gran noticia para las Universidades y la salud pública que desde hace tiempo vienen con un plan de lucha y resistencia debido a al fuerte ajuste que sufrió el sector.

Queda por verse cómo reaccionará Milei ante este traspié institucional: si acatará sin objeciones o intentará introducir modificaciones o demoras administrativas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias