miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº2492

Provincia | 1 oct 2025

Elecciones de octubre

El peronismo aspira a sacar una diferencia de 10 puntos en territorio bonaerense

Envalentonado con el resultado de septiembre, el kicillofismo apuesta a que los alcaldes que juegan en ese proyecto político vuelvan a ser determinantes en el resultado. El peronismo aspira a meter hasta 18 bancas en el Congreso.


Por: Federico Cedarri

En el peronismo bonaerense miran de reojo la proximidad de otra prueba crucial para intentar consolidarse rumbo al 2027: la elección a diputados nacionales del próximo 26 de octubre. Si bien en el kicillofismo quedaron más que satisfechos por el resultado del 7 de septiembre conseguido fundamentalmente por el rol determinante que tuvieron nuevamente los intendentes peronistas, hay un compromiso con reavivar la épica de septiembre: la decisión es que no le sacarán el cuerpo a la lucha de dentro de cuatro semanas.

Si bien la mayoría de los casilleros de los primeros 15 lugares a salir son monopolizados por La Cámpora, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se comprometió a participar activamente en la recta final de la campaña acompañando codo a codo al primer candidato a diputado nacional Jorge Taiana, alguien a quien el mandatario había propuesto como solución de salomónica unidad en su laudo con el cristinismo

Algunos sectores internos del propio peronismo entienden que puede llegar a repetirse en octubre una elección de similares característica en lo que concierne a la diferencia de votos que la que tuvo lugar en septiembre. Operadores oficialistas sostienen, puertas adentro, que no ha habido una mejora de la situación social y que la actividad económica ha profundizado en el último mes su caída y esto influirá en los resultados de los comicios.

Las encuestas que manejan en el campamento oficialista les indica una ventaja que se estaciona en los 10 puntos de distancia de piso con el mileísmo, de confirmarse ese pronóstico podrían modificarse los cálculos originales de que ingresen 15 legisladores: con esa distancia de puntos  la cuenta de diputados nacionales que metería la provincia de Buenos Aires se arrimaría hasta los 18.

Lo que buscará nuevamente el gobernador bonaerense es que los intendentes peronistas ligados a su proyecto político vuelvan a comprometerse activamente con la elección de octubre pese a haber resuelto ya la situación en sus Concejos Deliberantes. Los alcaldes fueron gravitantes en septiembre y si bien el sistema de votación  es distinto ya que la boleta única de papel (BUP) elimina el efecto arrastre de abajo hacia arriba, la idea que se apuntala en la Casa de Gobierno provincial pasa porque el aparato se muevan de manera análoga a como se desenvolvió  en el comicio provincial.

 “Para estar en los diez o más puntos de diferencia con el mileísmo tienen que ir a votar en octubre todos los que fueron en septiembre”, calcula un legislador peronista ante PDS. Los más optimistas con repetir la proeza del 7 de septiembre se entusiasman espetando que ningún  alcalde querrá quedar expuesto a la comparación respecto  a su actuación en septiembre y en ese sentido volverán a poner de nuevo toda la carne en el asador.

Los intendentes kicillofistas están presionando fuerte luego de su rol determinante en septiembre para avanzar con la posibilidad de que se convalide la caducidad de la normativa que les impide ir por más de una reelección. Se descuenta en los corrillos legislativos que en el mes de diciembre, probablemente en conjunto con el debate sobre el Presupuesto y la Ley Fiscal, termine colándose un expediente que esta vez ponga fin al coto a las reelecciones indefinidas.

Más allá de la performance que tengan el próximo 26 de octubre, los intendentes consideran que ya hicieron el trabajo que tenían que hacer en septiembre y el mismo se constituyó en una prueba fundamental de compromiso con el proyecto presidencialista del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Los jefes comunales enrolados en el Movimiento al Futuro están resueltos a acelerar en diciembre próximo para lograr que se elimine la traba legal que les impide a muchos de ellos ir por una nueva relección en 2027. “Si es necesario bajarán ellos mismos a la Legislatura para intentar convencer a diputados y senadores propios y ajenos”, profetiza ante PDS otro legislador oficialista.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias