

El 25 de septiembre pasado se llevaron a cabo las elecciones de la UOCRA en la filial de Lomas de Zamora y Carlos Almeira fue electo secretario general. Política del Sur conversó al aire con el conductor local de la Unión Obrera de la Construcción, quien expresó que “después de 14 años de intervención de la seccional, llegó el día para alegría de todos los trabajadores de la región, de la normalización de la misma”.
“Fueron seis años de lucha, sumándole todos estos problemas políticos que también nos afectaron duro. Pero llegamos a la normalización, que era algo importante y deseado por todos los trabajadores. De ahí en más, ponernos a trabajar firmemente y darle para adelante”, planteó.
Almeira explicó: “Nos hicimos cargo en el 2019 y fuimos afectados en un principio por la pandemia, después, tuvimos 2 años del gobierno de Alberto Fernández, que también fueron complejos. Y con este gobierno se complicó más la situación, paralizaron muchas obras públicas, sin mediar palabras, tomaron la decisión y afectó mucho a la región. El trabajo de la construcción depende mucho de las obras públicas y privadas, que por la situación económica, también cuesta llevarla adelante”.
Sobre la situación de los trabajadores de la construcción, comentó: “Atendemos a los desocupados, los días jueves son los que más hincapié hacemos y tenemos entre 40, 50, 60 desocupados. Entendemos la situación por la que pasan. Porque lo que son changas y trabajos domésticos mermaron en una medida importante y muchos se dedican a salir a cortar pasto, a vender medias. Se la rebuscan de una u otra manera para llevar sustento a su casa. La situación no sería la adecuada, porque son gente de oficio que quieren trabajar”.
Por otro lado, cargó contra el gobierno nacional. “Puede hacer algunas artimañas para mantener un control y tener una imagen positiva, pero la verdad es que respuestas en sí, en lo laboral va a ser muy difícil. Tienen un plan económico que quieren llevar adelante cueste lo que cueste. Hacen oídos sordos, no tienen un consenso con los trabajadores, que sería lo fundamental. Nadie saca el país adelante solo, si no es a través del consenso y de las distintas instituciones, va a ser muy difícil”, consideró.
También se refirió al conflicto con el SITRAIC: “Nosotros no tenemos porqué tener temor de ningún otro sindicato, si hacemos las cosas bien. Lo único que hicimos fue trabajar, que respeten a los trabajadores, que les cumplan las empresas como tienen que cumplir. Y en base a eso, tuvimos nuestro fruto, que fue la normalización de la seccional. Lamentablemente, el SITRAIC siempre se rodeó de barras, de gente que no tiene nada que ver con el trabajo de la construcción y más con las cooperativas y demás”.
“SITRAIC se manejó mucho con la empresa Baron y lo único que hicieron de las propiedades horizontales que están haciendo, que son de gran interés económico, se dedicaron a trabajar con cooperativas, donde negrean a los trabajadores y y no ponen las cosas reglas. Nosotros no estamos en contra de la inversión y el negocio económico que puedan hacer las empresas, lo único que pedimos es que respeten a los trabajadores como se merecen, como marca la ley”, sostuvo.
Almeira mencionó el buen diálogo que tiene la UOCRA con las autoridades municipales y de la provincia de Buenos Aires. Consideró que si no fuera por los municipios y el gobierno provincial “muchas obras no se hubieran reactivado”. “Hoy estamos dándole respuestas, no a la totalidad de los trabajadores que deberían estar, pero por lo menos se está dando una respuesta adecuada. De acuerdo a las inversiones públicas de parte del estado provincial y municipal, se van cubriendo esas vacantes pero hay muchas obras importantes paralizadas”, remarcó.