martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº2491

Lanús | 25 sep 2025

SESIONÓ EL HCD

Ingresó al Concejo el polémico proyecto oficialista sobre tierras e inmuebles municipales

El Concejo Deliberante recepcionó y envió a comisión el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo Municipal que propone la creación del Registro de Tierras e Inmuebles Municipales. Para la oposición se trata de "una aberración jurídica" y requiere de un profundo tratamiento.


El Honorable Concejo Deliberante de Lanús celebró hoy una nueva sesión en la que se abordaron distintos temas administrativos y de gestión. Entre ellos, se aprobaron reconocimientos de deudas y la autorización para alquilar un edificio en la calle Ministro Brin, que, si cuenta con el visto bueno de la Suprema Corte bonaerense, será destinado al funcionamiento de la Cámara Penal de los tribunales de Avellaneda-Lanús.

Además, el estudiante Gastón Díaz, de 17 años, fue declarado vecino ilustre de Lanus a instancias del proyecto presentado por el Presidente del HCD Lanús, Agustín Balladares. Díaz es un estudiante secundario que asiste al Instituto Santa Faz de Lanús y es uno de los 10 finalistas seleccionado entre 12 mil estudiantes de 150 países. para ganar el Global Student Prize, una distinción organizada por Chegg.org y la Fundación Varkey, que dará al ganador un premio de 100 mil dólares.

Pero el punto más controvertido de la jornada fue el ingreso del proyecto de ordenanza del Ejecutivo para crear el Registro de Tierras e Inmuebles Municipales.

La iniciativa, elaborada por la Dirección de Tierras y Administración de Bienes y presentada formalmente el 5 de septiembre, busca identificar los bienes de propiedad comunal —tanto públicos como privados— y habilita al municipio a declarar la vacancia o el abandono de inmuebles, con la posibilidad de incorporarlos a su patrimonio.

El Ejecutivo, que conduce el intendente Julián Álvarez, sostiene que la medida permitirá optimizar el uso del suelo, combatir el abandono y la especulación inmobiliaria, y destinar terrenos a proyectos habitacionales, sociales y comunitarios. Sin embargo, en el recinto no tardaron en escucharse voces críticas: desde la oposición lo calificaron como una “aberración jurídica” y advirtieron que “vulnera derechos de propiedad”, por lo que el expediente pasó a comisión para un análisis más profundo.

De hecho, la diputada nacional del PRO, Patricia Vázquez, cuestionó a traves de sus redes esta iniciativa y calificó a Álvarez de "creerse Chávez", en referencia al ex Presidente de Venezuela.

El proyecto contempla además la creación de un “Programa de Tierras e Inmuebles Municipales”, mediante el cual el municipio podría adquirir terrenos por vías como compra, donación, herencias vacantes, convenios urbanísticos o incluso dación en pago.

Enmarcada en la Ley provincial 14.449 de Acceso Justo al Hábitat y en la Ley 8912 de Ordenamiento Territorial, la propuesta promete abrir un debate intenso en Lanús: el oficialismo la plantea como una herramienta estratégica para el desarrollo urbano, mientras que los bloques opositores la señalan como un avance peligroso sobre la propiedad privada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias