lunes 29 de septiembre de 2025 - Edición Nº2490

Gremiales | 25 sep 2025

Unión de Kiosqueros de la República Argentina

La crisis golpea a los kioscos: menos ventas y más cierres

El sector denuncia que en los últimos años cerraron más de 16 mil negocios. “Hoy se trata de no cerrar, ese es el objetivo de un kiosquero”, señaló Ernesto Acuña, titular de UKRA.


La situación económica a nivel nacional, a pesar de los bajos niveles de inflación, sigue afectando a las ventas de los comercios. Los kioscos han advertido sobre una fuerte caída del consumo, que ha llevado al cierre de muchos negocios.

Política del Sur conversó sobre este tema con Ernesto Acuña, titular de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), quien se refirió a la situación actual del sector.

 “Nosotros tuvimos una reunión con la gente de ARCA a fin del año pasado y les preguntamos cuántas razones sociales activas hay del rubro kiosco. De esa manera, vamos controlando y vamos midiendo cuántos somos, tenemos una caída que viene ya de varios años. El año pasado nos pasaron el número de 96.000 quioscos, antes éramos 112.000. Son 16.000 kioscos que cerraron, por primera vez hay menos de 100.000 kioscos”, alertó.

En esta línea, expresó que resignan rentabilidad para poder subsistir. "Hoy se gana menos, se le pone menos margen a la mercadería, tratando de no quebrar. En esta desesperación por vender y no quebrar los kioscos van cediendo el tema de rentabilidad. Antes se ganaba más, era más redituable. Te permitía tener un buen ingreso, un buen kiosco, bien ubicado, con buena venta. Tenía una perspectiva mucho mayor a lo que se gana hoy. Hoy se trata de no cerrar, ese es el objetivo de un kiosquero”, mencionó.

Por otro lado, comentó que a nivel legal, desde el gremio están pidiendo una “ley de proximidad para que no puedan poner un kiosco a menos de 100 metros de otro kiosco ya instalado porque las cadenas de kioscos que ponen 40 kioscos en un barrio. Entonces, se hace más difícil”.

También piden “la venta exclusiva de los productos". "El cierre de kioscos tiene que ver también con que los productos que antes eran exclusivos de un kiosco hoy se venden en todos lados, vas a una farmacia y conseguís golosinas, vas a un supermercado chino y venden cigarrillos, en un mall tienen un mini kiosco puesto ahí en la caja”, mencionó.

“Estamos pidiendo una ley, que solamente golosinas sueltas se vendan en los negocios que están habilitados como rubro kiosco, el resto, incluidos supermercados, que no puedan vender golosinas sueltas. Tratar de tener la exclusividad nuevamente de la mercadería”, explicó.

Asimismo, señaló: “Con esas dos cosas legalmente podemos empezar a enderezar un poco el barco”. "Y por otro lado, desde UKRA, le decidimos a los colegas que hay que innovar, reinventarse, capacitarse, tratar de reinventar el negocio porque hoy solamente vendiendo golosinas y cigarrillos no vivís. Hoy hay que agregarle cosas o ampliar el rubro”, apuntó.

Destacó, asimismo, que los kioscos agregan tabaquería o librería, almacén, gastronomía, cafetería, etc. “Tenemos que poner de nuestra parte y tratar de salir viendo de actualizar el negocio”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias