

Luego de las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el Concejo Deliberante de Lanús consolidó su mayoría oficialista, mientras que La Libertad Avanza sumó más concejales a su bloque. Con un nuevo panorama, el legislativo local sigue desarrollando su tarea hasta fin de año.
Política del Sur conversó al respecto con Karina Gutiérrez, concejal del bloque de Unión x la Patria del distrito, quien aseguró que “tenemos cuestiones pendientes que se fueron tratando en comisiones. Habrá otra sesión antes del 10 de diciembre y después ya vendrá la nueva conformación institucional”.
En ese sentido, afirmó que “tratamos de respetar las cuestiones que haya que ir sacando porque son reglamentarias. Y después, cada cambio de conformación política tratamos de respetar y de darle la bienvenida a los nuevos integrantes del Concejo. Y los temas que haya que consensuar, se trata de consensuar con la nueva composición política. Aquellos que no admiten demoras, se van a tratar hoy y en la próxima sesión. Y los que son más estructurales, se tratarán seguramente a partir del año que viene”.
Siguiendo con lo anterior, explicó que “los temas trascendentes y que implican cambios estructurales en la legislación, se van a tratar con la nueva composición del concejo. Son temas que vienen de larga data, hay distintas propuestas. Nosotros hemos logrado desde nuestro bloque consensos con algunos sectores de la oposición, hemos tratado de debatir en comisiones los proyectos que hacen a la vida de los vecinos de Lanús y lleva su tiempo”.
Asimismo, aseguró que “vamos a intentar seguir por el mismo camino del diálogo y del consenso. Al tener mayoría, nos da la posibilidad de sacar los proyectos que el intendente nos pide como necesarios para su gestión y para continuar en el crecimiento de Lanús. Siempre que se pueda trabajar en consenso con todos los bloques y aceptando la discusión, las críticas y todo lo que implique mejoras. Lo que no vamos a permitir es que vengan con imposiciones o cuestiones que no beneficien a los vecinos y que sean de mero corte político”.
En línea con esto, sostuvo que “los intereses nuestros son los de los vecinos de Lanús, que nos han confiado su voto. Vamos a tratar de que los proyectos sean en beneficio de este sector que es al único que representamos. Si la oposición quiere acompañar, tiene mejoras y propuestas superadoras, se van a atender. Pero no chicanas o imposiciones políticas cuando no han podido consolidar mediante el voto popular sus propuestas”.
En diferente orden, Gutiérrez habló sobre el Consejo del Salario de los municipales con el gobierno provincial: “Desde Lanús tenemos una experiencia muy interesante porque como gremio, hemos dado una pelea muy intensa contra la gestión anterior, que planteaba un modelo de municipalismo muy parecido al modelo de nación que plantea Javier Milei. Que claramente nos encontró en un marco opositor y hoy a la distancia nos ha dado la razón, el ajuste nunca es a través del pueblo trabajador”.
“Así que esta pelea que nosotros hemos hecho a nivel local durante 8 años, hoy cobra un sentido muy profundo cuando lo estamos dando a nivel nacional, casi todos los gremios y casi todos los sectores vulnerados”, señaló.
Por otro lado, habló sobre las elecciones nacionales: “La lectura tiene que ser desde todos los sectores políticos, porque hoy la política está en crisis y el pueblo nos da una oportunidad y un voto de confianza. Pero hay algo que quedó claro: al pueblo argentino no se lo maneja a través del odio. Es un pueblo libre por naturaleza, combativo. Que si bien da oportunidades, también las quita en el momento que las tiene que quitar”.
"Se esperaba que nadie vaya a votar, que la provincia se pintara de violeta, cosas que realmente no han sucedido. Y no porque nosotros seamos buenos, sino porque tenemos un pueblo muy consciente, que sabe lo que quiere y camino a octubre va a modificar esta realidad”, advirtió.
En sintonía con esto, consideró que el gobierno nacional “nos está llevando a una situación que va a ser muy difícil salir. El endeudamiento, la exclusión, la marginalidad, la vulneración de todos los derechos, la falta de respeto a las instituciones, a la Constitución Nacional. Hay cosas muy graves que están pasando y creo que el pueblo las detectó y le dio una lección en septiembre y va a dar otra en octubre”.
“Los intereses, los negocios y el mercado nunca va a estar por encima del hombre trabajador. Los valores humanos siempre van a estar por encima de cualquier tipo de negociado. Ha cambiado el paradigma del mundo. Hoy lo que estamos discutiendo es el mercado y el capitalismo salvaje contra el hombre y nos ponemos claramente del lado del hombre. Esto es algo que lo tenés que sentir, tenés que ser parte de ese pueblo. Y quienes hoy nos gobiernan no tienen ni idea de cuál es la agenda popular”, ratificó Gutierrez.