

Un estudio de Reale Dalla Torre (septiembre 2025) refleja un empate técnico con leve ventaja para Fuerza Patria, que creció más de 9 puntos en un mes, mientras LLA retrocedió 3,4 puntos. El informe atribuye la caída del oficialismo a dos factores: la recesión económica que erosiona el poder adquisitivo y el impacto político del “escándalo de los audios de discapacidad”.
La encuesta también marca una fuerte caída en la imagen positiva del Presidente Javier Milei (–6 puntos), con una aprobación de gestión que retrocede 4,6 puntos. En contraste,el Gobernador Axel Kicillof sube 8,6 puntos en su nivel de popularidad, superando incluso a Cristina Kirchner, y se posiciona como el dirigente opositor con mejor desempeño.
Por su parte, la consultora Tendencias confirma esta misma dirección: el oficialismo ve reducido su caudal de votos y muestra mayor rechazo en los sectores populares, mientras que el peronismo logra recuperar electores desencantados y captar a parte del voto abstencionista.
De cara a octubre, el escenario se presenta polarizado: LLA conserva un núcleo duro de apoyo, pero ya no alcanza para garantizar un triunfo cómodo. En tanto, Fuerza Patria aparece como refugio electoral frente al malestar económico y busca consolidar la ventaja con un discurso centrado en la defensa del salario y el empleo.
La clave estará en los votantes blandos e indecisos, que según los analistas definen su voto en función del bolsillo y la paciencia frente a la crisis.