lunes 29 de septiembre de 2025 - Edición Nº2490

Gremiales | 24 sep 2025

Golpe al transporte

El "Pollo" Sobrero contra la privatización y el caracter "entreguista" del Gobierno

El dirigente Rubén "Pollo" Sobrero advirtió que “todos los gobiernos siempre quieren meter mano al sistema ferroviario” y puntualizó que "este gobierno obviamente no va a ser la excepción". "Las empresas van a funcionar bien cuando estén manejadas por los trabajadores y no cuando sean un botín de guerra", analizó.


El Gobierno anunció la venta de terrenos ferroviarios, con el objetivo de avanzar en la privatización del ferrocarril. En algunos puntos del conurbano bonaerense ya comenzó el remate de terrenos. Política del Sur conversó con Rubén “Pollo” Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, quien dio más detalles sobre esta cuestión.

“La venta de los terrenos ferroviarios siempre fue apetecible para todos los gobiernos que hemos tenido. En algunos se han vendido terrenos en Retiro, en la época de (Mauricio) Macri se vendieron en el interior del país también. Todos los gobiernos siempre quieren meter mano al sistema ferroviario. Este gobierno obviamente no va a ser la excepción, mucho más con el carácter entreguista que tiene”, afirmó Sobrero.

Y aclaró: “Tenían la idea de privatizar los trenes y evidentemente están teniendo una serie de complicaciones, por lo que no pueden llevarlo adelante. Las complicaciones son que lo único que deja ganancia acá es la carga, no los pasajeros. Y la carga está en manos de las grandes cerealeras, que no quieren largar las concesiones. Una cosa es lo que se declara y después otra cosa es la realidad”.

“Mientras tengamos gobiernos que no tengan en su cabeza recuperar el sistema ferroviario, van a pasar estas cosas siempre. La única vez que se miró hacia el sistema ferroviario y se puso plata, fue después de la masacre de Once”, planteó.

El dirigente explicó que “cada cuatro años se cambia de presidente en la empresa". "¿Puede funcionar una empresa que cada 4 años le cambian al presidente, donde los presidentes y vicepresidentes no son ferroviarios? Son tipos que actúan en política y por eso los ponen. Es lo que pasa en la República Argentina con todas las empresas del Estado, las discusiones se hacen muy difíciles”, reflexionó.

Y consideró que para que funcione el sistema ferroviario, el directorio debería estar conformado por personas “de carrera, que conozcan de qué están hablando, que puedan estar trabajando 10 o 15 años sin la injerencia de ningún gobierno". "(Eso debería pasar) Para que se pueda desarrollar una empresa ferroviaria a mediano plazo y que en 15 años estemos exportando trenes. Lo podemos hacer porque lo hicimos en los 40", amplió.

“Tenés un presidente que te dice ´vamos para acá´ y a los 4 años gana otro partido y te dice ´vamos para el otro lado´. Siempre se plantearon cosas que cuando se van los gobiernos, terminan sin poder llevarse a cabo. Las empresas van a funcionar bien cuando estén manejadas por los trabajadores. Mientras que sigan siendo botín de guerra de los gobiernos, no va a andar nunca bien el sistema ferroviario”, dijo.

Por otro lado, Sobrero mencionó que según un informe de la CNRT, en el último año hubo más descarrilamientos de trenes debido al pésimo estado de las vías y la falta de mantenimiento, producto de la falta de obras públicas. “Cuando el payaso este que tenemos de presidente salía con una motosierra, había un sector de la sociedad que aplaudía y lo votaba. Muchos trabajadores lo votaron”, lamentó.

En otro orden, aludió a la falta de escucha del Gobierno de Milei y mencionó que no escucharán lo que digan las urnas en octubre. “No lo van a interpretar porque no les importa lo que piense la gente”, consideró, al tiempo que confió en que la sociedad va a poner un freno al gobierno nacional “porque ya el daño que están haciendo es muy grande”. 

“Se llevaron el oro de las reservas del país a Inglaterra ¿Quién la va a ir a buscarlo ahora? Se siguen endeudando y festejan que les dan 30.000.000.000 ¿Quién va a pagar eso?¿Lo vamos a pagar con Vaca Muerta? ¿Con tierras? Porque las joyas del abuelo las vendieron todas. ¿Vamos a esperar que pasen cosas como pasa en Tierra del Fuego, que hay un radar gigante manejado por los ingleses que apunta a Malvinas? ¿Están ya buscando el lugar para poner la base naval norteamericana? ¿Vamos a permitir eso?”, preguntó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias