miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº2492

Gremiales | 23 sep 2025

LA CARRERA ELECTORAL

Las CTA se suman al proyecto de Kicillof para darles “protagonismo progresivo” a los trabajadores

La dirigencia se suma a la campaña nacional y destacan el lugar que ocupan los gremios en el Movimiento Derecho al Futuro. En el lanzamiento de la campaña, representantes de ambas centrales marcaron el respaldo a la lista del peronismo nacional. Destacan que el gobernador es “una figura esperanzadora”.


Por: Diego Lanese

Con un masivo acto realizado en la ciudad de La Plata, el gobernador Axel Kicillof dio el puntapié inicial a la campaña nacional para las elecciones legislativas. Luego del contundente triunfo en la provincia de Buenos Aires, el mandatario parece decidido a ponerse al frente de los comicios para diputados, una forma de potenciar su figura respecto al proceso electoral y la derrota del oficialismo.

Por eso, la importancia de sumar respaldos, como el viernes pasado cuando se reunió con intendentes. En el caso de ayer lunes, se mostró con dirigentes sindicales de las dos fracciones de la CTA, que viene respaldando su gestión. Se trata de un acto donde estuvo acompañando a los candidatos del movimiento obrero, que se mostraron con el gobernador para marcar el protagonismo que tendrán en la legislatura. Si bien los gremios no lograron abrochar lugares en las listas bonaerenses, a nivel nacional tiene cuatro espacios “entrables”, con referentes de la CGT inclusive.

En tanto, la CTA Autónoma tiene a su candidato, el secretario general de la seccional provincial Oscar “Colo” de Isasi, quien venía siendo nombrado durante varios años como posible integrante de las listas del peronismo. Para esta campaña, el dirigente aseguró que buscará darle “protagonismo progresivo” a los trabajadores dentro del Movimiento Derecho al Futuro, la propuesta política del mandatario Kicillof.

“El lunes lanzamos la campaña de Fuerza Patria”,  adelantó De Isasi, respecto al acto de La Plata. El dirigente confirmó además que está invitada la dirigencia de la CGT, lo cual le dará mayor volumen, ya que la dirigencia se mostró cerca del gobernador y respaldando su gestión.

“La consigna es ‘con la fuerza de los trabajadores’, y esperamos que sea un acto multitudinario”, recalcó el dirigente y candidato, ante la consulta de Política del Sur. Para De Isasi, la idea es “garantizar el triunfo en octubre, dentro de una construcción política que nosotros definimos como el protagonismo progresivo de los trabajadores y sus organizados  en los procesos de decisión”. Respecto a la figura de Kicillof, marcó que “es una figura esperanzadora de cara al futuro y la construcción de una alternativa política para el 2027, y termine con esta noche oscura”.

La dirigencia de ambas CTA vienen realizando análisis respecto de la situación nacional y el impacto en la situación de los bonaerenses. El último se hizo en una cumbre en el camping Eva Perón de ATE en la localidad de Ensenada, donde el propio De Isasi ofreció un informe político sobre los resultados de las elecciones, que coronó un “contundente triunfo para el campo popular y una dura derrota para el gobierno de Milei”.

“Queremos ser una alternativa que construya soberanía, que profundice la producción nacional, y que todo eso redunde en justicia social”, insistió el dirigente, por lo cual recalcó que “hay que ratificar en octubre el triunfo de septiembre, la consolidación de la esperanza que se generó ese domingo”.

“Estamos convencidos que la tarea es mucho más que decirle no a la motosierra, sino el jalón para crear una esperanza de cara al futuro, una esperanza frentista, programática y amplia que permita construir un gobierno nacional y popular que restituya derechos”, concluyó De Isasi.

Entre los dirigentes presentes estuvieron Hugo Yasky, Hugo Moyano (h), Vanesa Siley, Daniel Catalano y Sergio Palazzo, todos ellos junto al primer candidato, Jorge Taiana. También fueron  parte de la cumbre Hugo “Cachorro” Godoy, del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y del intendente de La Plata, Julio Alak.

La lista de Fuerza Patria que encabeza Taiana tiene a referentes sindicales en lugares clave, como Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, y Moyano (h), abogado de Camioneros, ambos promovidos directamente por Kicillof. De Isasi, titular de la CTA Autónoma bonaerense, ocupa el puesto 23, y movilizó el acto junto a Roberto Baradel en nombre del Movimiento Derecho al Futuro.

Las dos CTA vienen de meses de trabajo conjunto en la provincia, con multisectoriales y recorridas por los distritos. Ese recorrido derivó en un “plan de acción” con 10 medidas urgentes para “desarmar el modelo libertario y poner en marcha la Provincia y el país”.

Entre los puntos más resonantes del documento aparece la exigencia de un juicio político a Javier Milei: “Milei gobierna por decreto, viola la Constitución, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia. Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática”, señala el texto. 

Además, las centrales insisten con auditar la “deuda externa ilegítima”, controlar a los grandes grupos económicos, avanzar en industrialización y defender la soberanía regional.  “Es importante ratificar, seguir movilizados en las calles y también que no solo lo derrotemos en la calle sino también derrotarlos en las urnas. También ratificar por quinta vez que la motosierra no entra en Buenos Aires y empezar a darle forma a una alternativa política de cara a los desafíos nacionales porque el objetivo tiene que ser recuperar el gobierno nacional”, dijo de Isasi.

También señaló que “el armado de las listas tuvo una complejidad de debates pero se terminó construyendo la unidad que hizo posible el triunfo” y aseguró que “quien entiende el momento histórico y tiene una visión estratégica es el que más cede”. “Y por eso quiero reivindicar a Axel Kicillof, él fue el artífice central de la unidad y eso se va a seguir garantizando”, marcó y se mostró confiado en que el armado “en octubre va a servir para construir una alternativa nacional y para lesionar el ajuste y la entrega de Javier Milei.

En ese sentido respecto de la elección del 26 de octubre, sostuvo que “el Congreso demostró dos cosas, las características de los congresales define el nivel de confrontación que se da” y aseguró que la lista de Fuerza Patria “tiene un planteo de no subordinación al FMI con una trayectoria de lucha muy importante”. “Lo otro que se demostró es que es bueno llenar la plaza, los diputados y senadores con actitud patriótica que van al Congreso se sienten fortalecidos y los que se suben por izquierda y se bajan por derecha se sienten presionados. Es importante que esa plaza se llene todas las veces que sea necesario”, sumó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias