miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº2485

Lomas de Zamora | 19 sep 2025

Comunidad

Comedores comunitarios en crisis por el ajuste

“Hoy estamos en una situación límite, con un gobierno que desarticuló todas las redes de ayuda social”, aseguró Álvaro Llambi, exconcejal y referente de La Patria Vencerá.


La crisis y el ajuste del Gobierno nacional complican cada día más el funcionamiento de los comedores comunitarios en la provincia de Buenos Aires. Desde diferentes organizaciones sociales solicitan a los municipios y al gobierno provincial ayuda para seguir adelante con esta tarea solidaria.

Política del Sur conversó sobre esta cuestión con Álvaro Llambi, exconcejal de Lomas de Zamora y dirigente de La Patria Vencerá. “Hoy estamos en una situación límite porque el gobierno nacional decidió desarticular todas las redes de ayuda social que existían en Argentina, que dependían en su gran mayoría de esas políticas del Ministerio de Desarrollo Social (ya no existe y es parte del Ministerio de Capital Humano) y que tenía que ver con la entrega de mercadería y con convenios que se hacían con Naciones Unidas, con el PNUD, el Programa de Naciones Unidas por el Desarrollo Humano”, explicó. 

En ese sentido, señaló que “este gobierno no solamente no lo ejecutó, sino que lo utilizó para pagar sobresueldos a funcionarios del Ministerio". "No solamente no ha entregado mercadería, sino que la ha dejado en galpones, como hemos denunciado. También se ha desarticulado el programa que permitía que las compañeras y los referentes barriales que estaban a cargo de estos comedores y merenderos pudieran también trabajar y vivir, que era el programa Potenciar Trabajo”, denunó Álvaro.

Sobre las auditorías que había ordenado hacer Capital Humano, contó que “se hizo un pedido de información pública y tuvieron que admitir que no habían hecho ninguna auditoría. No tenían la información para darla, lo que habla del nivel de crueldad de este Gobierno. Y obviamente, esos recortes los han tenido también las provincias y los municipios”.

Por otro lado, expresó que en Lomas de Zamora, “en el 2016 habían 130 merenderos y comedores que respondían a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular". "La gran mayoría han cerrado, porque en dos años no recibimos mercadería de alimentos perecederos. Tampoco hay posibilidad de comprar comida fresca, proteínas, verduras, frutas para una buena nutrición. Y es muy difícil sostenerlo porque las compañeras tienen que salir a laburar y no tienen el tiempo para dedicarle como lo hacían antes”, explicó.

En este sentido, mencionó: “Hoy tenemos decenas de merenderos que siguen funcionando. Nosotros le reclamamos a la nación, hemos hecho sendas movilizaciones, filas del hambre, recursos de amparo, denuncias judiciales, penales y civiles contra la ministra Petovello”. 

“Le estamos pidiendo a los gobiernos compañeros -porque entendemos que ser compañeros significa compartir el pan- que tanto la Provincia y el Municipio que siguen asistiendo con mercadería, un reconocimiento a las trabajadoras comunitarias. Ante la crisis social que estamos viviendo, necesitamos algún reconocimiento para sostener esa tarea que permite que muchas familias puedan llegar a fin de mes con un plato en la mesa”, sostuvo.

“Nosotros hemos conseguido una sentencia que obliga al Gobierno a recomponer lo que era el programa PNUD pero hasta ahora no se ha efectivizado. Lo que el Gobierno está planteando es un programa que es Acompañar, que es una tarjeta para comedores y merenderos que básicamente han hecho un uso político de ese programa para el armado político de LLA en el territorio”, denunció Álvaro.

Y agregó: “Fueron condenados, ya tienen sentencia. Más de ocho jueces han fallado en contra de la ministra (Sandra Pettovello). Si roban con los discapacitados, no nos extraña que hayan hecho los mismos negocios. El programa PNUD de Naciones Unidas, se lo dieron a una gerenciadora, a la OEI, la Organización de Estados Iberoamericanos, para que gestionen los fondos para los alimentos y con eso le pagaban sueldos y sobresueldos a funcionarios del Ministerio que todavía no estaban nombrados”.

En la misma línea, planteó: “Estamos hablando de un Gobierno que es cruel, inútil, hambreador, cipayo, con los más altos niveles de corrupción, choreo que se pueda imaginar. Vinieron al Estado a destruirlo y venderlo al mejor postor. Mientras los niveles de sufrimiento de los trabajadores más humildes son cada vez más altos. Nadie llega a fin de mes”. 

“(En los comedores) hay demanda y no hay nada peor que decirle a alguien que está en una fila hace 40, 50 minutos esperando, que ya no hay más mercadería, que ya no hay más comida", lamentó. “A veces dejan de comer las compañeras para poder darle a otra familia. Uno ve gestos de humanidad increíbles en los barrios, pero necesitamos que el Estado acompañe. No puede sostenerse eso desde la espalda de compañeras que están cada día peor y que hoy literalmente no llegan al 10 de cada mes”, aseguró.

Por último, se refirió a las elecciones legislativas nacionales y remarcó que el peronismo debe construir la agenda en torno a los trabajadores: “Nosotros tenemos que tener una agenda que tenga que ver con los problemas cotidianos de los laburantes y con el proyecto de país para construir una alternativa de cara al 2027. Hay que construir un modelo alternativo en Argentina con autonomía y orgullo nacional. Políticas claras para darle acceso a la vivienda, a la tierra y al trabajo, a todos los que hoy no la tienen”, dijo.

“Esta fue una política clara para romper la solidaridad argentina, para que la gente se desorganice y avanzar con un ajuste inhumano que lo único que busca es poder sostener el pago de la deuda externa. Argentina paga tres veces más en intereses de deuda que en jubilaciones y pensiones. Lo que hizo este gobierno es criminal. Esta gente tiene que ir presa porque son delitos contra la población, incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, delitos contra la misma población a la que tiene que gobernar, cuidar y proponer un proyecto de país”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias