

Desde hace tiempo, FESIMUBO —que agrupa a más de 300 mil trabajadores municipales bonaerense— viene exigiendo la puesta en marcha de ese órgano previsto por la Ley 14.656.
La convocatoria era uno de los puntos centrales de la agenda sindical, en un contexto en el que denuncian situaciones de contratación informal, falta de aportes previsionales y sueldos que no alcanzan la canasta básica.
La reunión se dio pocos días después de que Hernán Doval fuera electo nuevo secretario general de la Federación, en reemplazo de Rubén “Cholo” García, histórico dirigente que pasará a ocupar la Secretaría de Finanzas. Doval, que asumirá en febrero, aseguró que habrá continuidad con la línea de su antecesor pero con la impronta de una nueva conducción.
PBA: CONSEJO PROVINCIAL DEL EMPLEO MUNICIPAL
— Hernán Doval (@herdoval) September 18, 2025
Hoy mantuvimos una reunión con el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Trabajo Walter Correa y se asumió el compromiso de convocar al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año. pic.twitter.com/84249td9uH
En ese contexto, el propio Doval viene, desde hace tiempo, haciendo hincapié en la importancia del Consejo de Empleo Municipal: “Lo venimos trabajando porque es un proyecto que está en nuestra ley. Hace 10 años que venimos reclamando por la conformación del Consejo del Empleo Municipal y en ese camino vamos a seguir. Creemos que es una herramienta válida para poner arriba de la mesa lo que viene pasando en los distintos municipios”.
También, desde hace años, el propio García reclama la convocatoria. “Los municipales necesitamos que se cumpla con la ley, que se regularicen los vínculos laborales y que se discutan condiciones dignas de trabajo”, ha señalado en varios oportunidades.
Con este gesto, Kicillof busca consolidar el vínculo con los trabajadores municipales en medio de un escenario nacional adverso y marcar diferencias con las políticas del gobierno nacional de Javier Milei, que —según advirtió el mandatario provincial— “ajustan al Estado y tratan a los trabajadores como enemigos”.
La convocatoria del Consejo abre una instancia clave para los próximos meses: allí se pondrán sobre la mesa las demandas históricas de los municipales y la posibilidad de avanzar en la regularización del empleo en los 135 distritos bonaerenses.