domingo 21 de septiembre de 2025 - Edición Nº2482

Lanús | 18 sep 2025

Proyecto de ordenanza

Fernando Cabrera denunció que Julián Álvarez avanza contra la propiedad privada

El presidente de la Fundación Argentina Segura advirtió que el Municipio busca avanzar “sin intervención judicial, sobre propiedades que consideren en desuso”.


Fernando Cabrera, presidente de la Fundación Argentina Segura, denunció que el gobierno de Julián Álvarez busca avanzar sobre la propiedad privada en Lanús y dio detalles, en diálogo con Política del Sur, de un proyecto de ordenanza en ese sentido.

Cabrera cuestionó que en lugar de buscar mejorar la seguridad, la mirada está puesta en la campaña para las elecciones. “No se está sintiendo un cambio ni en las fuerzas, ni en la representación institucional zonal, nacional, ni provincial. Todas  las fuerzas están más abocadas a las elecciones próximas y a las anteriores que a la seguridad de la gente”, consideró.

“Hay un proyecto de ordenanza del intendente de Lanús, donde en vez de legislar sobre seguridad o dar pie a nuestros pedidos de interpelaciones, que hicimos durante todo el año al secretario de seguridad, se propusieron a ir en contra de la propiedad privada”, denunció.

Y precisó: “Hicieron una ordenanza por la cual el Municipio puede hacerse, de manera local y sin intervención de un juez, de propiedades que considere en desuso bajo un criterio que ellos explican y ellos exponen. Pero los ciudadanos de Lanús seguimos con patrullajes de más de una hora entre vuelta y vuelta, un 911 con una respuesta de una hora, una ambulancia que tarda una hora, 40 minutos en llegar a cualquier parte de Lanús. Y nula respuesta de las autoridades de seguridad”.

Sobre esta cuestión, opinó que detrás existe la intención de un negocio inmobiliario y aclaró que “el Poder Ejecutivo local no puede decidir sobre la propiedad privada, tampoco puede definir si una propiedad está desocupada o no por una carta documento. Lo que se está pidiendo es mandar dos cartas documento al propietario del inmueble y de ahí en más se consideraría que el inmueble está ocioso o en desuso y lo pedirán a custodia del municipio”.

En ese sentido, aclaró que para evitar el uso de propiedades vacías como lugares para delinquir, esta metodología ya se utiliza. “Mediante la fiscalía se puede autorizar la entrega judicial, se ha hecho en muchas en muchas ocasiones. Se ha entregado al municipio y se ha entregado custodia a otras personas que se consideraba que podían resguardar la propiedad o a clubes o a entidades de bien público. Esto ya se hace y no se necesita legislar sobre eso, porque en realidad está bien”, señaló.

“Si toman en custodia lugares que se usaron para el crimen y se destinan para algo social, un comedor, una salita de primeros auxilios, lo veo perfecto, pero no veo ese plan en esa ordenanza. Y sí necesitamos que en vez de estar atacando a la propiedad privada, estén legislando sobre seguridad”, reclamó Cabrera. Y subrayó: “Necesitamos seguridad, patrulleros, gente en la calle. Necesitamos que los vecinos sean escuchados. Ya van 2 años de gestión en los cuales por ideología o por lo que sea, no nos vienen escuchando”.

Asimismo, criticó que el Concejo Deliberante no está sesionando “porque el gobierno local está en campaña”. Con lo cual, “deja un montón de ordenanzas en pausa y en vez de activar para lo que realmente piden los vecinos, muchas de esas ordenanzas son sobre seguridad, quieren sesionar sobre temas que no son importantes para el vecino”.
 

Por otro lado, expresó: “Los vecinos de Lanús nos vemos atrapados en una pelea ideológica entre dos partidos políticos. Una pelea ideológica que no termina más, en la cual está el transporte público, la universidad pública, los subsidios, el CUD (Certificado Único de Discapacidad)”. 

“Todo está puesto en suspenso y mientras tanto a las personas que se les corta la obra social son los discapacitados, las personas que se les corta el boleto estudiantil son a los jóvenes, los pibes no pueden estudiar porque hay constantes paros por falta de pagos en las universidades. Los rehenes que no recibimos lo que tenemos que recibir, salud, educación y seguridad, en primer lugar, somos nosotros, los vecinos”, cuestionó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias