

En una jornada de mucha emoción, la CTA Autónoma de Lanús realizó, junto a los vecinos y las vecinas de Remedios de Escalada, de un acto donde se emplazó una placa conmemorativa de los estudiantes detenidos, torturados y desaparecidos, por la dictadura cívico-militar durante La Noche de los Lápices.
"También marcharon en la ciudad de La Plata, junto a las juventudes organizadas, en un ejercicio de memoria y reivindicación, donde homenajeamos la lucha de pibes y pibas por una educación pública, libre y gratuita para todos y todas", precisaron.
El 16 de septiembre de 1976 se llevó a cabo la operación conocida como La Noche de los lápices, que implicó el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata. Estos jóvenes habían luchado en defensa del boleto estudiantil y tenían además, una militancia activa fuertemente comprometida con la transformación de la sociedad, con la justicia y contra la pobreza.
En la madrugada del 16 septiembre, entre las 00,30 y las 5 horas fueron secuestrados de los domicilios donde dormían los estudiantes secundarios y militantes de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios): Pablo Díaz, Patricia Miranda, Emilce Moler - quienes sobrevivieron y recuperaron su libertad- y Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Claudio de Acha, Daniel Racero, Horacio Ungaro, Francisco López Muntaner, quienes aún hoy continúan desaparecidos.