martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº2477

Nación | 15 sep 2025

El miércoles se debate en Diputados

Calzoni admitió que "todavía falta algun voto más" para poder sostener la Ley de Financiamiento Universitario

Con una marcha federal y la votación en Diputados en la mira, las universidades alertan por la crisis presupuestaria. “Se está perdiendo la función esencial de la enseñanza”, sostuvo el Rector de la UNDAV.


El miércoles 17 de septiembre se debatirá en la Cámara de Diputados el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, con una gran movilización en las calles. Política del Sur conversó al aire con Jorge Calzoni, rector de la Universidad de Avellaneda, quien se refirió al estado actual de las universidades mientras se espera la resolución dentro del Congreso de la Nación.

“Cada una de las universidades en las provincias van hablando con sus representantes, pidiéndole sostener este voto. Pero todavía faltaría algún voto más para consolidar los dos tercios que permitan sostener la ley”, afirmó Calzoni, respecto a la inceridumbre que reina hoy respecto al resultado en la Cámara baja.

Además, remarcó que las autoridades del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) están en conversaciones con los diferentes bloques de la Cámara, así como otros miembros del Consejo que conocen a algunos legisladores. También destacó la preparación para la nueva marcha universitaria que -se prevé- será masiva y en conjunto con la comunidad del Hospital pediátrico Garrahan.

“También tiene que ver con las negociaciones que el Gobierno esté desarrollando con los gobernadores. Hay todo un entramado por detrás”, explicó el Rector de la UNDAV. Y agregó: “Lo que nosotros planteamos es tener un grado de previsibilidad en cuanto a lo presupuestario y sobre todo de cara al presupuesto del año que viene, que no sabemos cómo viene. Nunca se ve la salida de la crisis, al contrario, pareciera que cada vez está peor”.

Asimismo, lamentó que “es muy difícil vivir así". "Nos merecemos los argentinos un poco de tranquilidad y es generalizado. La gente no sabe cómo llegar a fin de mes, si va a tener trabajo o no va a tener trabajo. Si va a tener la posibilidad de sostener las cosas más elementales. En este caso, como salud, educación. Estamos en un momento particularmente complejo”, reflexionó.

Calzoni, además, detalló la situación en la UNDAV. “Nosotros estamos prácticamente en el límite, ya no tenemos posibilidad de hacer mantenimiento, de sostener las cosas que sosteníamos. Se está haciendo cada vez más difícil, Incluso estamos renegociando temas de servicios. Nunca tuvimos deudas y ya estamos empezando a tener deudas en algunas cuestiones. Y eso que somos realmente muy austeros. Es una sensación de impotencia de poder sostener una institución, una organización como una universidad”, precisó.

Y señaló: “Estamos en niveles muy bajos de ingresos, de poder de compra y a eso se le suma la imposibilidad de sostener cosas básicas, pensar algunos proyectos de investigación o lo que fuera. Todo es a pulmón y tratar de sostener hasta que esto se aclare de una buena vez. Pero pareciera que eso nunca llega. Yo creo que he sido bastante optimista hasta ahora, pero la verdad que estamos en un punto que parece muy difícil que se pueda revertir por lo menos en este tiempo”. 

“No le veo salida, creo que el gobierno cada vez está más entrampado y no encuentra soluciones, solamente el recorte y eso en algún momento se va a volver insostenible”, subrayó el rector.

Respecto a las medidas de visibilización, además de la marcha federal universitaria, precisó: “Mañana va a haber un apagón a las 20, coordinado entre todas las universidades, donde pedimos el acompañamiento de la población para visibilizar aún más. Hay una idea de sostener hasta el final y la verdad que eso no sucede”. 

“Se está perdiendo la presencialidad, un montón de cuestiones que tienen que ver con la vida universitaria. No es solamente una clase con contenido, tiene que ver también con socializar, que los chicos puedan trabajar en equipo. Estamos perdiendo la función esencial de la enseñanza, no solo de la investigación o la extensión universitaria. Estamos entrando en una estadía que va a ser difícil volver, esto viene sucediendo y no parece encontrar salida. Eso es lo más preocupante que hoy tenemos”, planteó Calzoni.

Finalmente, expresó: “Ojalá que este miércoles se pueda ratificar la Ley y podamos tener alguna previsibilidad, es lo que más deseamos. Lo hacemos siempre con mucho respeto, las universidades siempre se han mostrado predispuestas al diálogo. Y ojalá que la sociedad también acompañe la movilización del miércoles para mostrar lo que nos importa como sociedad la educación pública”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias