

En conferencia de prensa ante una veintena de medios locales y regionales en el Palacio Municipal, Gray explicó que el espacio surge para ofrecer una opción a quienes no quieren votar al Gobierno nacional, pero tampoco a una lista “armada por La Cámpora y Grabois”.
“Va a haber dos listas. Una que es La Cámpora-Grabois y otra que vamos a hacer nosotros. Quien quiera votar a La Cámpora-Grabois ya tiene lista. Pero para quienes quieran pensar en otro país, tendrán que pensar en nosotros”, sostuvo.
El jefe comunal advirtió que el escenario electoral es complejo: “Si van a votar a La Cámpora-Grabois se nos va a complicar el 2027, porque después también hay que salir a construir. Al resto de la sociedad les digo: no nos vayamos a los extremos. Si no generamos un espacio que nos saque de esos extremos, se nos va a complicar como país”.
Con 23 años de trayectoria en el peronismo, Gray remarcó que su decisión no es una ruptura sino un paso necesario: “Hemos sido fundadores de este espacio, pero no estamos de acuerdo con esa lista. Por eso hemos presentado Unión Federal: una propuesta que quiere un país más razonable, dialogado, consensuado, con respeto y trabajo. No me resigno a que pasemos de un extremo como este gobierno, a otro extremo que sea La Cámpora-Grabois”.
Gray enfatizó que su bandera será la del trabajo y la producción: “Respeto muchísimo a la gente que ha trabajado toda su vida. Quiero un país de trabajo, de producción, donde haya respeto y diálogo. Como veo que eso no se da, vamos a disputar en estas próximas elecciones un espacio para hacer oír la voz de mis vecinos”.
De esta manera, Gray se posiciona como el referente de Unión Federal, en busca de captar a los peronistas desencantados con el Gobierno y a un electorado más amplio que rechaza los extremos políticos.