jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº2472

Gremiales | 11 sep 2025

Recambio en FESIMUBO

Hernán Doval: “No se cambia todo, se continúa con el espíritu de la Federación”

El dirigente y futuro secretario general de la FESIMUBO, que reemplazará a Rubén García, aseguró que “lo que se consiga antes o después de febrero también va a ser logro del Cholo, porque son logros colectivos”. Este viernes se llevarán a cabo las elecciones.


Este viernes se realizaban las elecciones de FESIMUBO, en las cuales Hernán Doval será elegido para reemplazar a Rubén “Cholo” García, histórico referente del gremio. Política del Sur habló con el actual secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda y de la CONTRAM (Confederación de Trabajadores Municipales de las Américas) y miembro del Comité Mundial de la ISP (Internacional de Servicios Públicos).

“Creemos en los logros colectivos y nuestra Federación también va a tener una continuidad. No es que se cambia y va a ser todo distinto. Obviamente que algunos cambios va a haber porque somos dos personas distintas, pero va a haber una continuidad ideológica, de lo que tiene que ver con el espíritu de nuestra Federación. Lo que se consiga antes de febrero y lo que se consiga después de febrero también va a ser logro del Cholo, son logros colectivos que son de todos”, aseguró Doval.

Se refirió al reclamo del Consejo del Salario y epxlicó: “Venimos reclamando hace mucho tiempo esto. Hace 10 años que está sancionada la ley y que se tendría que haber convocado. Como lo vengo expresando yo y el Cholo, es una herramienta que nos puede dar un parámetro para todos los municipios de la provincia. Planteamos empezar a discutir por lo menos tres cuestiones: el tema salarial, el tema de la precarización y el tema del monotributo”.

Asimismo, señaló que se debe “poner algún límite, algún piso. Que no pueda haber un municipio que paga $100.000 de básico, por ejemplo, porque está totalmente fuera del parámetro de cualquier dignidad humana". "A nosotros nos parece que esa mesa es importante en ese sentido. Y la venimos reclamando hace mucho tiempo. Esperemos que podamos conseguirla lo antes posible”, agregó.

Asimismo, Doval expresó que “la mesa es un lugar de encuentro y de diálogo para encontrar soluciones". "Es un lugar para tratar de buscar soluciones al trabajo municipal en la provincia de Buenos Aires. Podemos aportar un montón de cuestiones, datos, miradas, pero el tema es buscar los consensos en ese lugar para poder avanzar en algo y mejorar la situación de las trabajadoras y los trabajadores municipales en la Provincia”, completó.

“Dentro de algunas provincias del interior profundo, a medida que uno se va alejando de la capital, se van haciendo las situaciones cada vez más feudales. También tenemos un proyecto de una paritaria nacional, que lo venimos desarrollando hace dos años. Venimos tratando de instalarlo y compartirlo para que tenga forma y agarre fuerza, para que en algún momento podamos, de la misma manera que nos pasó con nuestra ley 14656, conquistarlo”, explicó.

En otro orden y sobre la posibilidad de que se forme un partido sindical, destacó: “Lo que tenemos que hacer es unir la mayor cantidad de fuerza posible para volver a tener un gobierno nacional y popular. No disgregar más las cuestiones ni en partidos sindicales ni en facciones. Es acuciante la situación de mucha gente que no tiene medicamentos, que no está pudiendo llegar a fin de mes, que no puede pagar los servicios. Tenemos que unificar la mayor cantidad de fuerza y no estar disgregando en partidos y partidos”.

En torno a la idea de replicar un partido como el de Lula Da Silva en Brasil, Doval sostuvo: “Hace muchísimos años que la venimos escuchando, creo que el que empezó en los 90 fue De Gennaro en ATE con esta cuestión. Y sin embargo, acá estamos. A veces aportar experiencias de otros lugares, no siempre se ajustan a la realidad nuestra. Tenemos que tratar de construir nuestra historia y eso es analizar la realidad, no copiar cosas y ser lo suficientemente inteligentes como para poder transformarla”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias