

El presidente Javier Milei finalmente vetó, como se había previsto, la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica. Anunciaron una medida de fuerza y la organización para una nueva marcha federal universitaria.
Política del Sur conversó sobre esta cuestión con Daniel Ricci, secretario general de FEDUN y presidente de FESIDUAS. Desde el gremio ya se anunció el paro para este viernes 12 de septiembre y una marcha para el día en que la Cámara de Diputados trate el rechazo al veto.
“Tenemos un gobierno que lo único democrático es ir contra todos los sectores: Va en contra de los jubilados, los universitarios, los científicos, los docentes, los discapacitados, los trabajadores que todos los días pierden su trabajo. Lo único que le importa a este gobierno es el 3% de Karina Milei. Lo que vemos es que día a día se va deteriorando el nivel de vida de todos los argentinos”, observó Ricci.
Sobre la situación de los trabajadores universitarios, expresó: “Tenemos un salario que perdió 40% frente a la inflación. Hoy se sigue deteriorando mes a mes y por eso el paro de este viernes y la movilización el día que se trate el rechazo al veto en el Congreso, donde a todos los diputados les vamos a pedir el rechazo obviamente al mismo. Dado que es una cosa que va en contra no solo de los universitarios, sino de todos los argentinos”.
Con respecto a la cuestión del déficit cero, que plantea el gobierno, comentó que “el déficit fiscal lo logra a partir de destruir a los jubilados, la educación, la salud. Pero para tener una idea de números, el presupuesto en ciencia y tecnología en Argentina es del 0,11% del PBI. Recortar en ciencia y tecnología no trae ningún ahorro fiscal importante”.
Asimismo, remarcó que esto va en contra incluso de aquello que hacen “los países que ama el presidente" porque "Israel tiene una inversión del 6% del PBI, Corea del Sur 5%, Estados Unidos 5%, China un 4,5% de inversión del PBI". "Lo que estamos haciendo es ir a un país cada vez más rezagado, que solo exporte commodities. Y es un modelo para menos del 10% de los argentinos, condenando al hambre y a la miseria a todo el pueblo argentino”, lamentó.
Por otro lado, afirmó: “Desde la FEDUN estamos teniendo reuniones con todos los diputados nacionales. Y estamos viendo que no es un momento para estar en el medio, no se puede ser indiferente. Milei aprobó la ley bases porque muchos diputados presionados por sus gobernadores le dieron los votos y vimos lo que pasó”.
“Yo creo que se están dando vuelta. Vimos el resultado electoral de la provincia de Buenos Aires, lo que pasó en Santa Fe, Corrientes. Milei ha perdido el apoyo popular. A mí no me da ninguna sorpresa que pierda por más de 1.000.000 de votos después de todas las cosas que hizo y sigue en caída libre. Así que me parece que si los diputados son fieles representantes del pueblo, van a rechazar este veto seguramente”, subrayó.
Asimismo, señaló que “los gobernadores que lo han apoyado, han salido a decir que que le van a rechazar el veto, que han sido estafados, que han sido engañados por el presidente, lo están diciendo ellos mismos. Esto se ve después del rechazo que tuvo las políticas de gobierno, Milei dijo que plebiscitaba sus políticas en la provincia de Buenos Aires y el rechazo fue masivo”.
En ese sentido, se mostró optimista y destacó: “Yo creo que el rechazo se va a dar en octubre en todo el país. Y lo que vamos a hacer desde la FEDUN, los docentes universitarios, es llamar a que cuando sean las elecciones de octubre, los argentinos voten por diputados, senadores, que defiendan la universidad pública, a los jubilados, la justicia social”.
Finalmente, reconoció: “Vimos en la marcha universitaria del año pasado que toda la sociedad apoyó a la universidad pública. Es la principal institución de igualación y de ascenso social, individual y colectivo. Es querida y respetada por todos los argentinos. Y por eso el rechazo a este recorte que está haciendo el presidente de la nación. Esperemos que el Congreso esté a la altura de las circunstancias y rechace este veto. Los argentinos están pidiendo a gritos que haya un cambio de esta política de destrucción”.
“Repito las palabras del Presidente, él dijo que vino a destruir el Estado, a destruir la Argentina como todos la conocemos. No hizo nada contra la casta porque lo tiene a Scioli, a Franco, Patricia Bullrich, lo que vino a hacer es destruir los derechos y el estado de bienestar que tenemos los argentinos”, cerró.