jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº2479

Gremiales | 10 sep 2025

ELECCIONES SINDICALES

Todo listo para el “trasvasamiento generacional” en FESIMUBO: Asume Hernán Doval

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses realizará sus elecciones este viernes, cuando Rubén “Cholo” García le entregue la conducción de la entidad al dirigente de Avellaneda, que así completa un importante cambio de liderazgo.


La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) llevará a cabo este viernes las elecciones para renovar su conducción, en un proceso que consagrará a Hernán Doval como nuevo secretario general. Encabezando la lista única “Celeste y Blanca”, Doval sucederá al histórico dirigente Rubén “Cholo” García, marcando un recambio generacional en uno de los gremios más influyentes de la provincia de Buenos Aires. Este hito consolida un nuevo liderazgo para los casi 300.000 trabajadores municipales bonaerenses, en un contexto de alta expectativa por los desafíos que enfrentará el sector.

 

Con más de 105 mil afiliados habilitados para votar —82 mil activos y casi 23.000 pasivos—, se anticipa una fuerte concurrencia electoral en los distintos municipios de la provincia. La lista “Celeste y Blanca” se distingue por su inédita representación territorial, integrando dirigentes de sindicatos municipales de ciudades como Avellaneda, La Matanza, Bahía Blanca, Lomas de Zamora, Balcarce, Tres Arroyos, General Pueyrredón (Mar del Plata), Coronel Suárez, Merlo, Necochea, Quilmes, Lanús, Moreno, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel, San Isidro, Esteban Echeverría, Mercedes, Azul, Olavarría, Almirante Brown, Junín, Vicente López, Tandil, San Pedro, Monte Hermoso, Morón, Ensenada, Saavedra (Pigüé) e Ituzaingó.

Además de General Rodríguez, Tigre, Campana, La Plata, Luján, Adolfo Alsina, Pilar, Pinamar, Berazategui, Punta Alta, San Vicente, Cañuelas, Hurlingham, Partido de la Costa, Chivilcoy, San Martín, Marcos Paz, Bolívar, Ranchos, González Chávez, Bragado, Brandsen, San Fernando, Ezeiza, Guaminí, Pringles, Ramallo, San Cayetano, San Nicolás, Ameghino, General Villegas, General Alvarado (Miramar), General Alvear, Salto, Carmen de Patagones, Villarino, Colón, Suipacha, Las Heras, Dolores, Los Toldos, Castelli, Tornquist y Benito Juárez. Esta amplia coalición refleja un respaldo sólido y una unidad sin precedentes en el gremialismo municipal.

 

Hernán Doval, oriundo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, es una figura de peso en el sindicalismo argentino. Autor de la Ley de Paritarias Municipales (14.656), que redactó y logró aprobar como diputado provincial, Doval ha sido un pilar en la defensa de los derechos laborales del sector. Su trayectoria incluye la Secretaría General de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) a nivel nacional y de la CONTRAM a nivel continental, además de ser miembro del Comité Mundial de la Internacional de Servicios Públicos (ISP). Este año, representó al sector en la Asamblea General de la OIT en Suiza, consolidando su proyección internacional.

En un hecho histórico, las elecciones serán transmitidas en vivo por el canal de streaming de la CTM, Radio CETEME (@Radioceteme). La cobertura incluirá reportes en tiempo real desde los municipios, entrevistas con afiliados y dirigentes, seguimiento de la jornada electoral y análisis de los resultados a medida que se produzcan. Esta iniciativa busca garantizar transparencia y permitir que los trabajadores municipales y el público en general acompañen el proceso de manera directa, reforzando la participación activa de la comunidad sindical.

 

El proceso electoral formaliza un nuevo ciclo para la FESIMUBO, que representa a una amplia base de trabajadores municipales. La lista única encabezada por Doval, respaldada por una coalición de más de 80 distritos, proyecta una gestión enfocada en fortalecer los derechos laborales, la unidad sindical y la representación territorial. Con una trayectoria sólida y un apoyo transversal, Doval se posiciona como el referente de una nueva etapa para los municipales bonaerenses, en un momento clave para el gremialismo de la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias