miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº2471

Gremiales | 10 sep 2025

APULZ

Las universidades advierten que habrá movilización si avanza el veto

La Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada pero aún no fue reglamentada y desde APULZ advirtieron que un eventual veto podría derivar en una nueva movilización.


Tras la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, el Poder Ejecutivo no se pronunció aún con respecto a los posibles vetos. Javier Milei tiene tiempo hasta el jueves para hacerlos y tanto la comunidad universitaria y como de la salud se encuentran a la expectativa. 

Política del Sur conversó al aire con Leandro Espósito, secretario general de la  Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (APULZ), quien manifestó que en caso de que haya veto, tanto docentes como no docentes organizarán una nueva marcha universitaria.

“Se está hablando de que, en el caso que haya veto, va a haber una nueva marcha universitaria, multitudinaria y nacional. Se va a replicar en cada una de las provincias donde están nuestros sindicatos, las universidades del país. Posiblemente pueda ser el 17 o el 24 de septiembre. Estamos esperando al veto”, afirmó Espósito.

Sobre la Ley de Financiamiento Universitario, sostuvo que “prevé de dónde salen los fondos". "Si nos ponemos a pensar es un relato tonto desde el gobierno decir que vamos a desestabilizar la economía de un país por la Ley Universitaria, que prevé aumentos paulatinos. Recién en el 2031 llegará a ser el 1,5% del PBI. No va a ser de golpe, está planteado en la ley, que es un aumento paulatino de los recursos del estado hacia las universidades”, explicó.

Por otro lado, sobre las actividades en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, manifestó que luego de las elecciones de la semana pasada dentro de APULZ, donde Espósito fue elegido como secretario general, asumió el compromiso para reunirse esta semana con el presidente de la FULZ, que representan a los estudiantes, y con Miguel Briscas, secretario general de ADIULZA. "Vamos a tener una reunión para proyectar jornadas de visibilización para la semana que viene”, precisó.

“La sociedad sabe muy bien lo que está en juego, el futuro de nuestros hijos. Lo que pasa es que, a veces, se hacen los distraídos y miran para otro lado, pero saber, lo saben bien. Nosotros venimos de una lucha desde el año pasado, con muchas jornadas de visibilización, dos marchas multitudinarias”, explicó.

Sobre la situación de los estudiantes, comentó :“Hoy tenemos la posibilidad con palos en el camino, de poder asistir a la universidad pública. Pero con la política que lleva el gobierno, el año que viene cada vez se va a complicar más y va a ser muy difícil. El estudiante tiene que invertir un montón de plata para llegar a la universidad. La universidad hoy en día es difícil”.  “Aumentó el colectivo, los apuntes, son muchas horas dentro de la universidad, por ahí te tomás un café o algo y es imposible. No hay salario que pueda bancar esta situación. Y con los recortes que se están planteando desde el gobierno nacional va a ser imposible seguir manteniendo las estructuras”, agregó.

Sobre los trabajadores universitarios, remarcó que “se ve más en los docentes que se están migrando a otras universidades, capaz privadas". "Con los no docentes no tenemos esa migración porque obviamente afuera también está muy difícil, pero sí lo que nosotros estamos viendo y cada vez más, es que el no docente una vez que termina su jornada laboral que son 7 horas, sale a hacer otro tipo de trabajo”.

En la misma línea, contó que “una categoría inicial está cobrando menos de $1.000.000 y no se llega a sostener una familia. Y esto también agrava la salud del no docente". "Nosotros tenemos una obra social propia, que es la obra social OSFATUN, donde los ingresos que cada no docente aporta es muchísimo inferior a los aumentos de la medicina. Entonces se hace cada vez más difícil sostener una medicina de calidad”, agregó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias