

Por: Federico Cedarri
Pese a la mala elección que realizó La Libertad Avanza en el ámbito bonaerense, que está generando una importante conmoción interna con cuestionamientos feroces a la estrategia territorial que desplegó un devaluado Sebastián Pareja, los violetas han sumado una buena cantidad de legisladores que los colocan como la segunda minoría con holgura en ambas Cámaras legislativas.
En rigor, puertas adentro los violetas calculaban ganar seis secciones electorales y presupuestaban la chance de perder solamente en la Primera y en la Tercera.
No obstante, lo único que rescatan los principales referentes de la fuerza es la presencia que han adquirido en la Legislatura bonaerense que los sitúa en posición de quedarse con la Vicepresidencia Primera de Diputados, que ahora ostenta el lanusense Adrián Urreli, y la Vicepresidencia Segunda del Senado, que hoy tienen en su poder el ahora aliado Alejandro Rabinovich.
También habrá que dilucidar si en diciembre el parejista Carlos Curestis continúa al frente del bloque en el Senado o ese lugar le queda al actual intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela o al marplatense Guillermo Montenegro.
En Diputados, en tanto, Agustín Romo parece haber recobrado otra vez buenas chances de continuar al frente de la conducción del espacio sobre todo luego de que Santiago Caputo volviera a adquirir preponderancia en el circulo áulico presidencial.
En lo que tiene que ver con la radiografía de los legisladores que desembarcarán en la Cámara Baja, encontramos a los seis representantes que entraron por la Tercera: el ex comisario Maximiliano Bondarenko, que juega en el esquema de Pareja; la quilmeña y actual diputada nacional por el PRO María Sotolano; el coordinador de LLA en La Matanza, Luis Ontiveros; la bullrista de Almirante Brown Florencia Retamoso; el actual secretario de Culto, Nahuel Sotelo; y la concejal del PRO por Almirante Brown Leticia Bontempo.
También completarán el bloque de La Libertad Avanza en Diputados cuatro representantes de la Segunda, donde los violetas perdieron por 10 puntos con el peronismo: ellos son la ritondista zaratista Natalia Blanco; el parejista de Capitán Sarmiento Pablo Morillo; la sanpedrina titular del Anses local Analía Corvino y el marplatense Alejandro Rabinovich, mano derecha de Guillermo Montenegro.
Otra de las regiones que aportan diputados a los violetas es la Sexta, que fue la única sección que los libertarios ganaron con una buena diferencia, ingresaran por esa región del sureste bonaerense cinco nuevos legisladores: el ex candidato a intendente libertario por Bahía Blanca Oscar Liberman; la abogada karinista Carla Panelli; el ex alcalde de Bahía Blanca por el PRO Héctor Gay; la jefa de Anses en Bahía Blanca Mariela Silvina Vitale y el santillista Gustavo Coria.
La última sección que eligió diputados es la Octava, donde los libertarios cayeron derrotados por el alakismo por una diferencia de alrededor de siete puntos, no obstante ingresaron tres bancas a la Cámara Baja: Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial; la ritondista Julieta Quintero Chasman; y el armador parejista Juan Osaba.
En lo que respecta a los nuevos representantes violetas en la Cámara Alta, por la estratégica Primera Sección Electoral ingresaron el alcalde de Tres de Febrero Diego Valenzuela; la bullrista María Luz Bambaci; y el parejista de Malvinas Argentinas, Luciano Olivera.
En la Cuarta también se eligieron senadores, allí los libertarios pese a dejar afuera de su armado al juninese Pablo Petrecca y perder por diez puntos con el peronismo metieron dos bancas: ingresan a la Cámara Alta el referente de Sebastián Pareja en la región, Gonzalo Cabezas; y la actual concejal por General Villegas Analía Balaudo.
Los últimos representantes violetas al Senado vienen provenientes de la Quinta, donde La libertad Avanza apenas si ganó ajustadamente ante Fernanda Raverta. No obstante, se quedó con tres bancas de las cinco en juego: la del alcalde de Mar del Plata Guillermo Montenegro; la de la actual concejal de la ciudad feliz María Cecilia Martínez; y la del platense parejista Matías De Uzarra.
En la Séptima, que también eligió senadores, los violetas no lograron llegar al piso del 33% y se quedaron en la puerta de quedarse al menos con una banca, la lista que encabezaba el funcionario nacional Alejandro Speroni logró el 32,84% de los sufragios.
El panorama legislativo cambiará sustancialmente su paisaje a partir de diciembre próximo, ya que perderán preponderancia los sellos radicales y adquiere preeminencia en un rol de oposición a Axel Kicillof la alianza de La Libertad Avanza y el PRO: conformarán un bloque de 31 legisladores en la Cámara Baja provincial y llegarán a las 14 bancas en el Senado.