martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº2470

Provincia | 9 sep 2025

Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad

Nicolás Del Caño: “Hay un rechazo mayoritario a Milei en las urnas”

Con un 4,37% de los votos en las elecciones legislativas, la izquierda renovó bancas y marcó presencia en distritos clave como La Matanza y Quilmes. El FIT-U logró posicionarse como tercera fuerza en la Provincia.


Fuerza Patria se impuso por amplia diferencia sobre La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del domingo, pero el Frente de Izquierda de Trabajadores Unidad logró posicionarse como la tercera fuerza. Con un 4,37% de los votos, logró dos bancas en la Legislatura. Política del Sur conversó al aire con Nicolás Del Caño, diputado electo.

El referente del Frente de Izquierda y diputado provincial electo por la Tercera Sección Electoral, quien expresó que “hay un rechazo, un repudio a (Javier) Milei en la elección y eso se vio con claridad mayoritariamente, las bonaerenses y los bonaerenses utilizaron la boleta de Fuerza Patria para expresarlo, aunque también muchos se abstuvieron de ir a votar”. 

“No hay una suma de votos importante en el peronismo y sí hay una caída muy fuerte en los votos a la alianza de La Libertad Avanza y el PRO”, consideró. “Nosotros sabíamos que afrontábamos una elección difícil. Depende con qué elección se compare, la elección de la izquierda ha sido con aumento de votos a pesar de tener menos votantes en esta elección, con porcentajes quizás inferiores al 2021, que fue una elección excepcional de la izquierda”, explicó.

Además, señaló que “se municipalizó la elección con los intendentes poniéndose como candidatos, poniendo el aparato como si fuese una cuestión de revalidar la gestión, como si estuvieran haciendo una elección ejecutiva en los municipios. Eso fue lo que intentaron mostrar para apalancar a (Axel) Kicillof dentro de la interna del peronismo y ganar la elección de la Provincia”. “Nadie esperaba que fuera este resultado, porque la última semana Milei tuvo un fuerte deterioro y polarizó fundamentalmente con el kirchnerismo. Dentro de eso, la izquierda renueva las 2 bancas en la legislatura y en la tercera sección electoral logramos hacer una buena elección con algunos picos”, subrayó.

Por otro lado, remarcó la gran elección en La Matanza, donde consiguió más de 50.000 votos, y opinó que “fue una gran elección de la izquierda en el distrito más numeroso y también en varios municipios de la zona sur del conurbano como Lanús, Quilmes, Florencio Varela".  "Esto nos da un espaldarazo para todas las peleas y las luchas que se van a venir, porque el gobierno ha quedado en una crisis muy fuerte y marca este descontento con las políticas económicas, la asfixia del consumo y promesas incumplidas en la campaña. En el 2023 Milei dijo ‘vamos a ajustar a la casta’, no al jubilado, al comerciante, al estudiante, al trabajador que está enfrentando situaciones duras de despidos”, explicó.

Con respecto a los votantes de la izquierda, Del Caño comentó que hubo “un apoyo importante de todo el sector opositor al gobierno, de lo que la izquierda ha sido la fuerza que estuvo desde el primer momento enfrentando el gobierno de Milei". "Es un reconocimiento de la gente que nos apoya siempre y gente que quizás no nos ha votado o en alguna elección nos vota y no comparte todos los planteos socialistas que hacemos nosotros”, apuntó.

En este marco, recordó que “frente a los sindicatos que le dieron la espalda a la lucha de los trabajadores, la situación que se ha vivido con los jubilados, por ejemplo, todos los miércoles, los diputados que están son de la izquierda”.

Respecto al voto de lo más jóvenes, aseguró que hubo un traspaso del voto liberario a otros sectores. “En varias universidades del conurbano en las que estuve, además de de un sector que no le gusta Milei, algunos que lo habían votado, se acercaron a decir ‘me mintió’ o ‘me equivoqué’. Al principio se podía ver gente que estaba más avergonzada por haber votado a Milei, porque rápidamente se dio cuenta, otros le daban expectativa, otros le siguen dando todavía un tiempo. Pero cada vez menos, porque supuestamente había que hacer un sacrificio para que después eso redundara en una mejora en la situación económica. Y la verdad que no es así”, resumió. 

“La gente ya no cree que esto va a mejorar el día de mañana. Acá la gente ve que cada vez estamos peor y que los únicos que se están beneficiando son los mismos de siempre, los grandes grupos empresarios, los especuladores amigos de Caputo. Eso se tiene que terminar inmediatamente”, explicó.

Y ya pensando en las elecciones de octubre, planteó: “Veremos si el gobierno muestra algún cambio en su política, yo creo que no. Y si eso convence a un sector de los propios votantes de su coalición política, porque ahí está el tema. Ha crecido y se ha consolidado la oposición, la oposición más radicalizada y más coherente, más consecuente, se ha expresado en el FIT, y creo que hacia octubre se va a expresar con más fuerza aún en todo el país”.

“La izquierda ha logrado un frente donde los principales partidos estamos todos juntos. Lo fundamental es cómo nosotros encaramos esta convocatoria a los sectores con los que peleamos codo a codo todos los días, a discutir cómo constituimos una gran fuerza propia de la clase trabajadora, con independencia política de los trabajadores. El Frente de Izquierda es una conquista y todo el que no se haya sumado tiene que hacerlo, pero tampoco alcanza. Hay que ir por mucho más y es conformando un gran partido de la clase trabajadora, recuperando los sindicatos”, convocó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias