lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº2469

Gremiales | 8 sep 2025

Derrota electoral de Milei

Crosta: “Los bonaerenses le pusimos un límite a la política de la crueldad y el desprecio” 

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora aseguró que el resultado de las elecciones fue un "grito colectivo" por las políticas de ajuste de Javier Milei.


El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora, Rubén Crosta, expresó su profunda valoración por el resultado de las elecciones provinciales celebradas ayer en la provincia de Buenos Aires, interpretándolas como un claro mensaje de la ciudadanía frente a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional. “Lo que vimos en las urnas no fue sólo una elección. Fue un grito colectivo que dijo basta al desprecio, a la crueldad y al abandono de los más vulnerables”, aseguró.

El dirigente mercantil e integrante de la CGT Regional, señaló que las medidas del presidente Javier Milei —como el desfinanciamiento del Hospital Garrahan, el vaciamiento de la ciencia y la educación pública, la eliminación de la obra pública y el incremento de la desocupación— están generando un daño estructural en el tejido social y productivo del país. “Nuestros jubilados, nuestros compañeros con discapacidad, nuestras pymes que cierran, nuestros jóvenes sin oportunidades: todos están siendo víctimas de un modelo que desprecia la dignidad del trabajo y la solidaridad como valor colectivo”, agregó.

En este marco, el titular de los mercantiles lomenses elogió la decisión estratégica del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, permitiendo que la voz bonaerense se exprese con claridad y sin interferencias. “Fue una jugada política inteligente, pero sobre todo respetuosa del pueblo. Nos permitió defender lo nuestro mostrando que este tan exaltado ajuste, que en gran parte se focalizó en la destrucción del aparato productivo de nuestra provincia, no podía ser gratuito”, afirmó.

Para finalizar, Crosta destacó que la unidad del peronismo fue clave para este resultado, y que debe profundizarse no sólo como herramienta electoral, sino como motor de reconstrucción nacional. “La Argentina necesita que el campo popular esté unido, organizado y movilizado. No hay recuperación económica ni justicia social sin un peronismo fuerte, plural y comprometido con los que más sufren”, reafirmando una vez más su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la democracia sindical y la construcción de un país más justo, inclusivo y solidario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias