

Las elecciones bonaerenses de medio término resultaron con una victoria aplastante de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza. Si bien en algunos distritos el partido violeta quedó en primer lugar, no alcanzó a cubrir el total de la provincia de Buenos Aires. Política del Sur conversó con Nicolás Russo, diputado provincial y concejal electo en Lanús por Fuerza Patria, para analizar los resultados.
“Estoy muy feliz, todos los que estamos trabajando en esta fuerza estamos muy felices, tanto a nivel local, como provincial y nacional. Porque la provincia de Buenos Aires representa casi el 40% del padrón de todo el país”, destacó Russo.
Con respecto a la victoria, sostuvo que sons varios los factores del triunfo. "Primero, la unidad que es fundamental. En esto quiero destacar a cada uno de los que laburaron, pero sobre todo quiero rescatar a Massa. Fue el que más impulsó eso, siempre medió, cedió un montón de cosas para que esto se lograra. De hecho, el gobernador lo ha reconocido públicamente, todos lo reconocen, la propia Cristina, Máximo”, explicó.
En la misma línea, señaló que “la gente claramente la está pasando muy mal. Se quedó sin laburo, las fábricas están cerrando, muchas pymes están al borde de quebrar, el vecino común, el laburante, está endeudado, usa su tarjeta para comprar comida y no puede pagar”. Y contrapuso: “Desde el peronismo se le da respuesta a todo esto, al trabajo, producción, generar un ritmo distinto en la actividad económica y priorizar la industria nacional. Este tipo de gobiernos neoliberales abre las importaciones indiscriminadamente y es lo que está pasando, los dólares se evaporan y lo local no se puede vender, porque estamos carísimos”
“La gente reaccionó ante un gobierno que no tiene ninguna sensibilidad, pero además no está acorde a lo que necesitamos los argentinos y argentinas”, dijo al recordar lo que pasa con los jubilados, la salud, los discapacitados y la obra pública, entre otras.
En otro orden, Russo se refirió a los resultados electorales en Lanús y afirmó que tenía plena confianza en la victoria. “Yo lo dije en un montón de lugares que estábamos arriba de 10 puntos. Lo que pasó en Lanús fue más que justo, porque un distrito que no recibió un peso de nación, la provincia que no tenía dinero para mandarte, con fondos recaudados por el Alumbrado, Barrido y Limpieza, se hizo una cantidad de obras, todo lo que se mejoró. La gente no es tonta”, consideró.
Sin embargo, planteó que es muy complicado seguir en la misma situación dos años más ante una Provincia sin recursos, con la obra pública detenida y sin inversión en educación. “En Lanús se ha hecho mucho pero ya entramos en una crisis en que la gente no tiene trabajo, le cuesta pagar los servicios, la luz”, explicó.
“El sentido común indica que el Gobierno tiene que tomar nota de lo que pasó más allá de lo que diga el presidente y generar un cambio, sino esto no tiene salida. A veces, hay que sentarse tranquilo y analizar. El cambio de rumbo, tiene que ser violento el giro que tiene que pegar el gobierno. Tiene que ver que no está en el camino correcto, nada más que eso”, cerró.