viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº2466

Gremiales | 5 sep 2025

Puestos de diarios como centros postales

Plaini anticipó que su gremio recurrirá a la Justicia por el cambio impulsado por el Gobierno

El secretario general de Canillitas criticó la norma que habilita a los kioscos como centros postales. “Vamos a meter una cautelar y un amparo”, aseguró.


En las últimas horas, el Gobierno, permitió que los puestos de diarios se inscriban como centros de retiro postal, a través del decreto 629/2025 que fue publicado en el Boletín Oficial. El sindicato de Canillitas anticipó que recurrirá a la Justicia.

El decreto permite que los kioscos puedan ofrecer servicios de entrega de correspondencia, paquetería, documentación personal, tarjetas de crédito y débito. Política del Sur conversó con Omar Plaini, secretario general de Canillitas, secretario de políticas económicas y sociales de la CGT y consejero y secretario general adjunto del PJB.

“Preocupado por esta nueva situación de un gobierno totalmente cruel, que sacó un decreto donde nos deja como parias nuevamente a la actividad. Desregula absolutamente la actividad con una falsa noticia relacionada a la entrega postal y demás. Cosa que ya estaba en las distintas resoluciones que nosotros tenemos”, manifestó Plaini.  Y agregó: “Nos saca directamente de nuestro ámbito, que es el Ministerio de Trabajo, hoy devenido en Secretaría de Trabajo, que es donde estuvimos toda la vida, que regula nuestra actividad. Hoy la desregula totalmente en nombre de la libertad, de la garantía de la libertad de prensa y pensamiento, que no es así, al contrario”.

Asimismo, señaló: “Nos lleva al Código Civil y Comercial, que nada tiene que ver con un colectivo de trabajadores y trabajadoras, arguyendo que los municipios recuperan potestad, que de hecho la tienen, porque el espacio público está a cargo del municipio. Nosotros realizamos un oficio que tiene un permiso laboral individual, personal e intransferible, de parte del Ministerio de Trabajo. Y una vez más, un gobierno que ataca a los trabajadores y las trabajadoras, no debe extrañarle nadie”.

“La entrega postal ya la tenemos nosotros en una resolución del Ministerio, porque frente al avance tecnológico, científico y la inteligencia artificial, incorporamos nuevos rubros. En la resolución 390 del 2018, está incorporado el tema de accesorios a celulares, entregas de distintos tipos, la publicidad en los escaparates y la entrega de correspondencia general”, recordó.

Asimismo, denunció que el Gobierno tiene una “pulseada contra los medios de comunicación tradicionales, porque lo único que busca es desinformar”, por esa razón sacó este decreto, a la vez que intentó desregular otras actividades con el DNU 70 y busca modificar el estatuto de prensa.

En línea con esto, consideró que “esta gente miente una vez más, son crueles". "Está claro que detestan a los trabajadores. Por eso toman todas estas medidas, detestan a los jubilados, a los chicos neurodivergentes. Es un gobierno que permanentemente genera violencia y nos afecta a todos”, consideró.

“Ellos creen que es una monarquía. Todo el tiempo el agravio, la descalificación, la generalización. Es un gobierno en definitiva cruel, despiadado y ahora ataca a un sector que goza de la confianza del vecino y la vecina, el canillita”, cuestionó Plaini. Y subrayó: “Ya lo vivimos en los 90, en la época de De la Rúa, Menem, exactamente lo mismo. Nos quitaron los derechos y para ellos los diarios se pueden vender en cualquier lugar y no darnos las prioridades a nosotros. Utilizan una excusa falsa de toda falsedad como es esto de las entregas postales”.

Plaini adelantó que el próximo miércoles tendrán un plenario en el sindicato con todos los dirigentes y adelantó que acudirán a la Justicia. “Vamos a meter una cautelar y un amparo, como han hecho otras organizaciones. Porque esto es arrasar con derechos que tienen 80 años de historia, una actividad que es más que centenaria”, explicó. 

“Vamos a defender una actividad centenaria, son miles de familias que detrás de esto está su sustento diario, aún con la merma de los diarios y las revistas. Este es un oficio que hacemos con mucho amor, cuando llueve, cuando hace frío, cuando hace calor, entregamos bajo la puerta de una casa o en un departamento. Porque tenemos hasta la llave de los edificios, esa confianza nos dan los vecinos y las vecinas”, remarcó.

En otro orden, destacó: “Este gobierno son empleados de la concentración financiera y económica, porque cada una de sus medidas va en esa dirección. Favorecer a unos pocos en detrimento de las mayorías y en este caso, de un colectivo histórico, como somos los vendedores de diarios y revistas”. “Hay un interés poderoso para convertir al libre albedrío del mercado, los kioscos de diario que están en todas las barriadas, en el negocio de algún empresario poderoso para hacer su ganancia y que nosotros quedemos como parias. Quedemos al arbitrio del mercado, que no tengamos la protección y la seguridad social que hemos tenido a partir del año 45”, advirtió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias