

El próximo viernes 12 de septiembre, en la Casa de la Cultura Adrogué, desde las 20, se presenta la obra de teatro "Destino Temperley" con entrada gratuita. Una comedia dramática escrita y dirigida por Carolina Solari.
Política del Sur conversó con la actriz, socióloga, autora y directora sobre esta obra que invita a reflexionar, a través de diferentes emociones, historias de la vida cotidiana. Carolina contó que la creación de la obra fue durante la cuarentena del COVID-19.
“Mi disparador fue un artículo que guardé de una mujer que había decidido vivir en la calle y que estaba en la calle hace 20 años. Un artículo que debe ser de los 90, 95. La ficción se alimenta de la realidad y la realidad de la ficción. La historia cambió, empecé a pensar en una actriz que vuelve a la casa de su madre, en el barrio de Temperley, que es el barrio donde yo me crié. Eso se va hilando en una historia que creo que nos toca a todos”, detalló.
En ese sentido, contó que la gente saliendo de la obra le dice que "es muy argentina", de las costumbres y la idiosincracia local. “Más allá del hilo, que es esta actriz famosa que está en una crisis existencial y vuelve a la casa de su madre, atravesada por una adicción, que es la ludopatía”, contó.
En la misma línea, subrayó que “todos en algún momento de la obra se sintieron tocados, porque se habla de los inmigrantes, de las casas que se venden y eran de los padres, de los abuelos, donde se mueven muchos intereses. Se habla del teatro, del cine. De los vínculos, porque hay un vínculo de una madre y una hija, hay un vínculo de ella con su prima, donde se ven las rivalidades”.
También destacó: “Me inspiré mucho en el conurbano, porque fue cuna de muchos artistas. Fue un lugar donde se produjo mucho cine. La obra hace referencia al cine, al cine nacional. También el barrio colaboró en ese sentido, darle sentido a la obra contando que Borges era asiduo de Adrogué, se menciona Adrogué. Recordar un poco esta característica de la zona”.
Asimismo, Carolina recordó que su madre es profesora de historia y valoró que su escritura “está un poco atravesada por cuestiones históricas". "De la historia argentina, que yo leí mucho, porque estaba a mano en mi casa. Es algo que a mí me gusta y creo que la historia es algo fundamental en la vida de todo ser humano, no solo la personal, sino la universal”, consideró.
Finalmente, se refirió a las críticas. “Lo que escuché es que es un relato un poco largo, cosa que, hoy como estamos tan acostumbrados a lo inmediato, lo tomo y no lo tomo. Porque en algún punto reivindico lo humano, los tiempos de lo humano, de la naturaleza, que son más lentos que los de la tecnología. Yo tengo la trinchera de lo humano, de los sentidos, de la naturaleza, que es lo que yo reivindico. Creo que lo humano se está desvirtuando también y la tecnología está cooptando todos nuestros nuestras virtudes”, mencionó.
Para ver "Destino Temperley" el 12 de septiembre, deben acercarse media hora antes de la función para retirar las entradas en la Casa de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224.