

De cara a las elecciones legislativas del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires, Política del Sur conversó con Alejandro Trotta, concejal del bloque Somos Libres de Lomas de Zamora y candidato a diputado provincial por Nuevos Aires, quien le pidió a la comunidad apostar por el nuevo frente.
“Estamos en un frente político que es nuevo, es la primera vez que compite y que el primer candidato es el doctor Mauricio D’Alessandro”, remarcó Trotta, y explicó que Nuevos Aires explicó que “se forma con la intención de que la política cambie, que deje de ser una pelea constante a ver quién es peor. Hay reproches sobre hechos de corrupción, sobre incapacidad para resolver problemas, sobre buenos y malos. En definitiva, la gran mayoría de los ciudadanos sigue realmente peleándola día a día”.
“Queremos marcar un mojón de inicio, para Nuevos Aires esta es una primera elección, pero va a seguir. Y lo que intenta es unir a todas las personas, a las distintas fuerzas políticas en enfocarse en tener una sociedad que busque generar soluciones y que genere futuro”, señaló.
Por otro lado, comentó que para un cambio de rumbo, se deben tomar varias medidas. “Tenemos que bajar la presión impositiva, los gastos superfluos. También hay que utilizar los recursos en aquellas cosas que son de primera necesidad. La primera necesidad es la educación, entonces, las universidades son los centros de capacitación que se tienen que privilegiar”, consideró.
En la misma línea, explicó: “La clave es a través de las universidades, generar parques de conocimiento, innovación, enseñar inteligencia artificial, para que los jóvenes tengan más herramientas y puedan emplearse en empleos que tienen que ver con esas temáticas, que sí se van desarrollando en un montón de campos. Si no preparamos a nuestros jóvenes, no van a tener trabajo. Y si no tenemos trabajo, hay que contenerlos, y se empieza con todo el círculo vicioso”.
Además, consideró que se debe continuar con “lo que tienen que ver con estas cuestiones de salud". "No podemos olvidar a la gente que menos puede defenderse, como son los discapacitados, tampoco podemos dejar de lado a nuestros jubilados. Tenemos que hacer algo lógico, serio, que pueda ir ordenando una sociedad que está perdida”, planteó.
En este marco, Trotta remarcó la importancia de votar: “Las cosas no cambian sin votar, sin participar. Sé que hay mucha gente que está pensando ‘no me convence nadie, no veo cómo salimos de este entuerto’, bueno, hay que votar. Y Nuevos Aires es una opción para ellos”, aseguró.
Por otro lado, sostuvo que “es hora de dar vuelta la página, de darle la posibilidad a un nuevo frente". "El gobierno nacional ha perdido el rumbo, hay mucha gente desencantada con Milei. Nosotros en Nuevos Aires, llegando a los Concejos Deliberantes, a la Legislatura, podemos hacer un aporte para unir y enfocar a ambos lados de la grieta en llegar a conclusiones en conjunto. Para abordar todas estas problemáticas de manera responsable, para que se empiecen a resolver los problemas de Argentina”, apuntó.
“Vemos que ningún organismo del estado, de ningún ámbito nacional, provincial, local, está funcionando como corresponde y eso no es culpa de un sector, sino de todos. Eso es lo que tenemos que cambiar. Porque como dice el dicho ‘el ojo del amo engorda el ganado’, acá el amo es la gente, los vecinos y ellos tienen que tener posibilidad de controlar y ver”, remarcó.
Finalmente y ya con respecto al trabajo en el Concejo Deliberante, subrayó: "Que cada uno demuestre, a ver quién es el que trabaja bien y quién es el que trabaja mal. La gente tiene que apoyar al que quiere hacer las cosas bien y en eso está Nuevos Aires“. “Creo que en cada familia se hablan las cosas y creo que tanto los jóvenes como la gente con más experiencia pueden hablar y definir. Si queremos cambiar, no hay que votar igual que siempre, hay que darle posibilidades a los frentes nuevos, que explican lo que quieren hacer y que quieren transformar esta realidad. Esperemos tener el apoyo de los vecinos y poder llegar a las legislaturas, a los concejos deliberantes, para empezar a promover la transformación que se necesita”, cerró Trotta.