miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº2464

Provincia | 3 sep 2025

Composición parlamentaria

El peronismo y los libertarios hacen cálculos sobre las bancas que meterán en la Legislatura

Fuerza Patria apuesta a conseguir 22 bancas a la Cámara Baja provincial y 11 senadores. Los Libertarios pretenden engrosar sus filas con 18 diputados y 11 senadores. Somos ganaría dos bancas de senadores en la Cuarta y aspira a ingresar a Julio Zamora por la Primera. La coalición de centro mantiene expectativa por ganar bancas para la Cámara Baja en la Sexta y Octava. Hechos metería tres diputados por la Segunda.


Por: Federico Cedarri

La campaña por las elecciones bonaerenses de medio término, desdobladas por primera vez desde el retorno de la democracia, llega a su fin con una polarización importante entre la oficialista Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

En rigor, desde ambos campamentos admiten que el resultado electoral estaría en el margen del empate técnico y que también podría verse influenciado notoriamente por el nivel de participación.

Una elección con una concurrencia por debajo del umbral del 60% podría terminar favoreciendo a priori las chances del oficialismo provincial debido a que primaría la influencia de los aparatos de los intendentes, sobre todo en el estratégico conurbano bonaerense donde el peronismo detenta la conducción de la mayoría de las alcaidías.

El resultado electoral asoma de suma importancia tanto para el gobernador Axel Kicillof, pensando en su potencial carrera presidencialista, como para el gobierno nacional que busca un respiro a la tensión financiara que lo acucia. Pero también se hacen cálculos preliminares sobre otra cuestión estratégica: los legisladores provinciales que ambas fuerzas ingresarían al Parlamento bonaerense.

En la Tercera Sección se eligen 18 diputados provinciales, de los cuáles el peronismo pronostica que con una victoria superior a los 10 puntos de diferencia podría quedarse con alrededor de 11 bancas y las siete restantes podrían ser para los libertarios. Se presume que será complejo para Somos llegar al piso de 166.000 votos para lograr entrar al evolucionista Pablo Domenichini.

En la Primera Sección se eligen ocho senadores provinciales y de acuerdo a las encuestas que muestran una puja pareja entre Diego Valenzuela y Gabriel Katopodis, es probable que los violetas y Fuerza Patria se repartan cuatro bancas cada uno: Somos Buenos Aires mantiene la expectativa de llegar al piso del 11% e ingresar al tigrense Julio Zamora a la Legislatura..

En lo que tiene que ver con el interior provincial, en la Segunda Sección Electoral -que abarca distritos del norte provincial, con epicentro en San Nicolás y Pergamino- se eligen 11 diputados provinciales y en los cálculos previos y según los sondeos que marcan que pelearían por el primer lugar el peronismo con LLA y terciando Hechos, el sello de los hermanos Passaglia, podrían repartirse ocho banca entre peronistas y violetas, mientras que las tres restantes serían para la fuerza regional.

Por su parte, en la Cuarta Sección -donde el panorama asoma muy ajustado entre el armado de centro Somos, el peronismo y los libertarios- se eligen seis senadores provinciales por lo que todo indica que se quedarían con dos bancas cada espacio para la Cámara Alta provincial.

La Quinta también elige senadores, se renuevan cinco lugares y se prevé un triunfo importante de la boleta que encabeza el alcalde de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, por lo que los libertarios se quedarían con tres bancas y las dos restante serían para Fuerza Patria con la boleta que encabeza la camporista Fernanda Raverta: Somos con el líder del foro de radicales, el rauchense Maximiliano Suescun, no llegaría al piso del 17% para llevarse una banca.

En la Sexta Sección Electoral se eligen diputados provinciales, 11 bancas están en juego. En esta región particular, los violetas arrancarían con ventaja según las encuestas que se conocen y se llevarían de cinco a seis bancas mientras que el peronismo con el montehermoseño Alejandro Dichiara retendría de cuatro a cinco escaños, si el lilito bahíense Andrés De Leo supera los 10.000 votos necesarios podría terminar quedándose con una silla en la Cámara Baja provincial.

En la Séptima Sección con Olavarría  y Azul como cabecera de playa, ambos distritos gobernador por el peronismo, también la pelea asoma pareja y los senadores en juego son tres, aunque por tener un cociente alto, del 29%, quién llegue al piso puede terminar llevándose las tres bancas. Aunque, según cálculos preliminares, por la polarización que se visualiza lo más factible es que las dos fuerzas superen el piso y el que gane la Sección se lleve dos escaños y el restante quede en poder de la fuerza que finalice en el segundo lugar.

En lo que refiere finalmente a la Octava Sección electoral que contiene en su seno a la capital provincial, La Plata, los sondeos indican una paridad entre la lista del alakismo que encabeza el referente de La Cámpora Ariel Archanco y el violeta Francisco Adorni relegando a Somos: si se dan esos indicativos tanto el peronismos como LLA se repartirían tres bancas cada uno ya que a priori Somos no llegaría con la boleta del evolucionista Pablo Nicolettti al deseado 15% que le permita quedarse con un escaño.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias