miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº2464

Lanús | 2 sep 2025

Inseguridad en la provincia

Fernando Cabrera: “Se olvidaron dos años de la gente y ahora corren por los votos”

El presidente de Argentina Segura cuestionó que “prometieron 200 móviles, centenares de agentes y nunca salieron a la calle”. Además advirtió que “estamos perdiendo todos, la gente muere, nos roban, hay una incertidumbre tremenda”.


La provincia de Buenos Aires continúa sufriendo en muchos distritos la inseguridad. Si bien espacios como La Libertad Avanza, hacen hincapié en esta cuestión dentro de su plataforma, la situación no parece mejorar, particularmente en la zona del conurbano.

Para conversar sobre la inseguridad de la provincia, Política del Sur conversó al aire con Fernando Cabrera, presidente de la Fundación Argentina Segura quien está trabajando dentro del espacio Somos Buenos Aires.

Desde el portal de Política del Sur, Cabrera compartió una carta abierta en donde habla de la irresponsabilidad institucional no solamente de la gestión de Julián Álvarez en Lanús, sino también a nivel provincial y nacional. “Hablamos del olvido general de la gente, de un año trágico para Lanús con muertes, robos, entraderas, violencia extrema y de la no respuesta de ninguna de las tres cúpulas, porque más que mandar un par de móviles que nunca salieron a la calle, no pasó”.

Continuando con lo anterior, criticó “la inauguración de una súper comisaría en el Club Remedios de Escalada, que nunca funcionó, prometieron 200 móviles, centenares de agentes que nunca salieron a la calle. Y lo único que se ve en este momento son patrulleros parados debajo del puente, patrulleros parados en la puerta de la municipalidad”.

En la misma línea, destacó la “inacción del intendente, de la provincia de Buenos Aires y de la nación, que si ve que algo está pasando en un lugar tiene que intervenir y tampoco pasa. Y ante todo esto, vemos un montón de peleas ideológicas, que al vecino en este momento le debe importar menos que nada. Estamos perdiendo todos, la gente muere, nos roban, hay una incertidumbre tremenda”.

“Se pelean para ver quién tiene razón ideológicamente. El corrupto que vaya preso, sea del partido que sea y la gente tiene que estar segura en su casa. Esto es lo que nosotros estamos pregonando, no tenemos que pelear las batallas ideológicas de ningún partido, sino que tenemos que ser vecinos de Lanús seguros, vecinos de la provincia de Buenos Aires seguros, ciudadanos argentinos seguros”, subrayó.

En ese sentido, recalcó: “No nos tienen que llevar puestos, los discapacitados tienen que tener derechos. A eso apuntamos con esa carta abierta para tratar de abrir los ojos a la gente. Que hay más de dos opciones. O sos facho o sos K, eso no es así. Somos ciudadanos argentinos, tenemos un montón de opciones. Acá hay una opción que se está formando, que es la gran avenida del medio con un montón de gente que tiene ganas de cambiar las cosas”.

Por otro lado, puntualizando en la cuestión de la seguridad, Cabrera recordó que en el Concejo Deliberante de Lanús se presentaron más de 100 informes y proyectos que no fueron tratados. “Todas estas mejoras eran a favor de la gente. Los hemos presentado de manera particular, desde Libertad Avanza, nosotros cooperamos con diferentes partidos. Necesitamos una estructura política que avale los pedidos de los vecinos, porque si no, nadie da bola al vecino”.

En relación a esto, comentó que en las comisarías pasa una situación similar: “El vecino está a la buena de Dios. Vas a una comisaría a presentar una queja y la tiran a la basura. Porque no se hace ningún tipo de modificación. O directamente los comisarios no te reciben”. Y destacó que algunas modificaciones que lograron impulsar desde la Fundación, volvieron para atrás, como los caminantes en los centros y los patrullajes en moto.

“Se retrotrajo el trabajo, comenzaron de vuelta las entraderas, avanzaron los robos de automotores. Cuando vos peleas contra el crimen, contra los delincuentes, espacio cedido es espacio perdido”, consideró.

Continuando con esto, sostuvo que en estadísticas “estamos en este momento igual que el año pasado, 40 minutos de llegada de una ambulancia a una hora, 40 minutos de llegada de un patrullero a una hora. Eso no ayuda a esos números. Si bajaron, bajaron por mera casualidad y no por la acción del municipio o de la policía local. Porque las cosas siguen igual. Las cámaras no se ven, los robos siguen”.

Con respecto al trabajo de las patrullas municipales, señaló que “los mandan a hacer cosas que no es labor policial, no se está utilizando para lo que se tiene que utilizar, no tienen la capacitación ni las herramientas que tienen que tener. Son una herramienta política más, como los camiones de limpieza. Necesitamos acciones concretas, no respuestas electorales. Se olvidaron 2 años de la gente y ahora corren porque quieren los votos, pero hubo un montón de muertos en el medio y un montón de gente herida”.

Finalmente, sobre el Concejo Deliberante, opinó que “durante estos últimos 12 meses pedimos la interpelación del Secretario de Seguridad. Cuando se hizo, fue a puertas cerradas de los vecinos, eso no es justo. Se utilizan recursos municipales para cosas que no se tienen que utilizar y nosotros tenemos todo el derecho de escucharlo. Tienen una mayoría de concejales y la saben utilizar”. 

“Nosotros tenemos que darle fuerza a otras fuerzas políticas para que puedan pedir esa interpelación y que no se cubra al secretario de seguridad y al intendente, ninguno está cumpliendo con su labor. Los que quieren que Lanús mejore van a tener que ponerse en línea con las necesidades de la gente. Hay que dejar de responder a las estructuras políticas para responderle al vecino”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias