martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Provincia | 2 sep 2025

"Es con vos, es con nosotros"

Martín Ayerbe: “El pueblo argentino se siente estafado por oficialismo y oposición”

El candidato a senador provincial sostuvo que “la oposición jugó al mal menor y permitió que Milei gobierne sin trabas”. Además planteó que “hay que volver a la comunidad organizada” y habló sobre su plan nacional de desarrollo del pleno empleo e industrialización.


A pocos días para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, las encuestas anuncian buenos números tanto para LLA como para Fuerza Patria, en diferentes secciones electorales, pero también hay listas que se presentan como alternativas a esta polarización. Política del Sur conversó al respecto con Martín Ayerbe, candidato a senador provincial por la primera sección electoral en la lista Es con vos, es con nosotros.

El hombre proveniente del peronismo y dirigente del MLN Argentina habló sobre la participación electoral y sostuvo que “está agotada la partidocracia demoliberal, no tienen nada para dar. Por eso el pueblo se ha retirado y va a votar la mitad de los argentinos”.

“El pueblo argentino considera que es estafado, está emboscado por la partidocracia del oficialismo y de la oposición. El oficialismo, con su manifiesta crueldad, y la oposición, jugando a la teoría política demoníaca del mal menor. Por eso, (Javier) Milei gobernó sin oposición, le han dado quórum, le permitieron aprobar todos los paquetes de leyes para que haga el mayor daño posible. Y el pueblo es tragado, no le queda otra opción que volver a votarlos”, detalló Ayerbe.

En esa línea, manifestó que es importante la “organización de la comunidad nacional” y “desarrollarse nuevamente en el comunitarismo, no en la partidocracia demoliberal, no en este régimen de estafa al pueblo argentino”. Y agregó que “el consenso político hace de cuenta que tiene en cuenta el pueblo y no, lo estafa”.

Asimismo, criticó al peronismo: “Con la monserga peroniana, esos peronistas que son mitad peronistas y mitad marcianos” que “aterrizan en algún terreno fértil, consumen los recursos y luego se desplazan a otro con sus frasecitas hechas que han convertido al peronismo en anestesia política, donde no se puede pensar”. “Hay que volver al fondo de nuestra doctrina nacional, que es el comunitarismo, la comunidad organizada. Las organizaciones libres del pueblo como factores concurrentes al estado: hacia abajo organizan el pueblo y hacia arriba son factores concurrentes”, consideró.

Ayerbe cuestionó que “estos personajes del kirchnerismo no tienen absolutamente nada que ver con el nacional-justicialismo". "El gobernador (Axel) Kicillof, a través de su ministro (Nicolás) Kreplak  y su ministra (Agustina) Vila de Educación, impulsan el aborto, la vasectomía para varones de 16 años y las terapias de hormonización para niños de 13 años. ¿Qué puede tener que ver con el nacional-justicialismo? Nada”, disparó. 

“Nosotros venimos a plantear un modelo nacional, comunitario y cristiano. Eso es lo que va en sintonía con el movimiento nacional, que va al fondo de lo que es ser argentino, la concepción argentina comunitaria y cristiana de la vida, el sentido trascendental. Estos son todos materialismos que han hecho de la política un negocio”, subrayó.

Y detalló que el plan nacional tiene que ver con impulsar un modelo argentino de industrialización y pleno empleo. Además buscan impulsar, a través de dos proyectos de ley, la marina mercante y a través de ella, el desarrollo del ferrocarril en todo el país. También comentó el plan para desarrollar y proteger la ganadería argentina, creando en primera instancia un Consejo del Matadero para los municipios de la Provincia.

El objetivo es “que esto impulse un plan de reordenamiento democrático con plan de poblamiento y de natalidad. Y que podamos premiar a la familia que tiene más de 4 hijos bonificándoles el terreno y la vivienda”.

Finalmente, señaló: “En el caso de la Legislatura, vamos a presentar la ley Buela, para quitarle el monopolio a los partidos políticos y que las organizaciones libres, como la CGT, puedan presentar sus propios candidatos a las legislaturas nacionales, provinciales y municipales sin constituirse como partido político”.

“Esta es la idea de reunir el movimiento nacional de los argentinos, los instrumentos electorales, son añadiduras. Esto es un paso más en la batalla. El sentido trascendente de la política no está ajustado dentro del calendario electoral. Eso es lo que menos nos importa. El movimiento se está organizando en todo el territorio nacional y en las 23 provincias argentinas”, subrayó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias