martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Provincia | 1 sep 2025

Estrategia violeta

Los libertarios buscan retomar la iniciativa en el spring final de la campaña bonaerense

Asediados por el escándalo de los audios, las espadas mileístas apuntan a retomar el eje proselitista. Presupuestan ganar en siete de las ocho secciones electorales. Asumen una derrota en la Tercera por un margen de entre ocho y doce puntos.


Por: Federico Cedarri

La campaña en la provincia de Buenos Aires está llegando a su momento culmine y los libertarios buscan sortear a como dé lugar la onda expansiva que se ha generado luego de la difusión de los audios del ex director la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo que infiere la presunción del pago de coimas en medicamentos para discapacidad.

Operadores libertarios reconocen ante la consulta de PDS que el escándalo terminó por detener el impulso que traía la campaña para el  spring final y que la semana en curso será clave para intentar retomar la ofensiva, aunque no creen que el tema que tuvo una fuerte incidencia mediática puede ocasionarle un impacto electoral en el caudal libertario.

“Nosotros creemos que mucha gente convencida del cambio va a querer apoyar al Presidente más allá de las operaciones del kirchnerismo”, sostiene un legislador provincial violeta ante PDS.

Coinciden, cerca de Sebastián Pareja, que el impacto del audiogate será muy marginal: “A medida que pasan los días el impacto se diluye”, destacan.

No obstante y más allá de las especulaciones electorales que abundan por estos días, otro tema que tendrá preponderancia es la lectura del resultado el domingo a la noche.

Los libertarios buscarán introducir la idea, si es que el conteo final da una ventaja mínima al peronismo, de que ganaron en siete de las ocho secciones electorales. “El 7 a la noche los dos espacios dirán que ganaron la elección y nosotros tendremos el piso para octubre”, explica sucintamente ante este portal el cuadro de situación electoral una importante espada del armado bonaerense.

Los sondeos que proliferan cerca de Sebastián Pareja acercan a los operadores violetas a una conclusión: en la Tercera la diferencia será entre 8 y 12 puntos como máximo a favor del peronismo.

El margen de distancia que tenga LLA con Fuerza Patria es ese segmento estratégico del territorio provincial será clave para el resultado  final en el total de la Provincia.

En tanto, cerca del primer candidato a senador provincial por la Primera Diego Valenzuela prefieren la cautela: "Estamos entre dos y tres puntos arriba y quizás lleguemos a cinco como máximo proyectado”, intentan bajar los decibeles.

En el campamento violeta alumbra una estrategia similar a la que se utilizó en la elección del 18 de mayo en CABA y que parte de la premisa de instalarse atrás de Fuerza Patria, apelando quizás al facto sorpresa si es que finalmente terminan ganando la provincia.

Lo cierto es que en el entorno de Pareja evalúan como positivo ganar siete de las ocho secciones electorales, más allá del conteo final: “Si ganamos como creemos siete de las ocho Secciones podremos mostrar que la provincia salvo la Tercera está encolumnada en el cambio más allá de que perdamos en el conteo total por poquito”, sostienen.

En lo que tiene que ve con la Segunda, los números que manejan en el campamento violeta hablan de una elección pareja con Fuerza Patria y terciando el sello Hechos de los hermanos Passaglia, mientras que en la Cuarta admiten que Somos Buenos Aires -que lleva  al juninense Pablo Petrecca al frente de la boleta- hará un muy buena elección y pude dejar a libertarios y peronistas peleando por el segundo lugar.

En donde descuentan resultados abultados a favor de los candidatos violetas es en la Quinta, donde esperan un triunfo de Guillermo Montenegro por casi veinte puntos de margen, y en la Sexta con epicentro en Bahía Blanca donde tienen a Oscar Liberman arriba de Dichiara por alrededor de 15 puntos.

Por su parte, en la Séptima el panorama asoma como de extremada paridad con el peronismo en una elección de difícil pronóstico donde los violetas aspiran a que los indecisos puedan darle la victoria, aunque reconocen que deberán lidiar con el aparato de Fuerza Patria que maneja  los distritos de Olavarría y Azul.

En la Octava el panorama es similar, un encuestador que sondeó los ánimos en la capital provincial apeló a un término turfístico para describir la situación ante la consulta de PDS: “Están palo a palo la lista de Alak y Adorni”.

En concreto, en el campamento libertario nadie se atreve a dar un pronóstico contundente sobre el resultado del domingo y sólo se limitan a entrever que la elección se discernirá por el margen de empate técnico.

Coinciden con los operadores peronistas en la apatía general de la gente: “Hay un importante desánimo para votar el próximo 7 de septiembre pero fundamentalmente hay mucha gente que no sabe que se elije”, destaca a este portal otra fuente libertaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias