lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2462

Provincia | 1 sep 2025

Elecciones provinciales

Moderado optimismo en el peronismo de cara al domingo

Entienden que los audios sobre supuestas coimas en medicamentos para discapacidad menguan el apoyo libertario. El objetivo principal pasa por sacar quince puntos de ventaja en la Tercera y achicar la diferencia en la Primera. Arenga de Kicillof a los intendentes propios para que pongan toda la carne en el asador.


Por: Federico Cedarri

El peronismo bonaerense se enfrenta a la semana de la cuenta regresiva hacia las elecciones del próximo 7 de septiembre, arropado en la sensación de un relativo optimismo por el impacto que habría tenido en la opinión pública el efecto de los audios por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

“La bala le entró aunque no serán votos que vengan para nosotros”, resume ante PDS el análisis que por estas horas hacen la mayoría de los consultores que trabajan en la campaña oficialista.

En las oficinas de la Casa de Gobierno platense entienden que el impacto de los audios por supuestas coimas será fundamentalmente sobre una porción del  electorado que apoyo de manera condicional a Javier Milei en el ballotage de noviembre de 2023 pero que no forma parte del núcleo duro que lo respaldó desde las PASO de aquel año.

En rigor, ese sector específico de la población no traspolaría el voto hacia el elenco de Fuerza Patria pero sí podría engrosar, como anticipó PDS, el de por ya elevado ejercito de desencantados que no irían a votar el próximo 7 de septiembre.

También cabe la opción concreta de que esa franja de población de voto no consolidado para LLA pueda eventualmente concurrir a la elección y volcarse hacia terceras fuerzas como Somos Buenos Aires y el espacio Potencia de María Eugenia Talerico, los dos sectores agrupan un número importante de desprendimientos de lo que en su momento fue Juntos por el Cambio.

El sello Hechos de los hermanos Passaglia en conjunción con el angelicista pergaminense Javier Martínez también podría verse marginalmente beneficiado en la Segunda Sección.

Más allá de estas especulaciones que elucubran en el Ejecutivo provincial la orden que baja en el campamento peronista es la de no relajarse y continuar trabajando fuerte en el territorio para asegurar una importante participación.

Creen que el juego de los intendentes en la Tercera Sección, donde la mayoría de los que responden al gobernador serán candidatos testimoniales, será clave en el resultado electoral. Esperan sacar una ventaja de entre diez  y quince puntos que los blinde sobre derrotas que ya dan por seguras en la Quinta y  Sexta Sección electoral.

Cerca del Gobernador cavilan que el efecto de la causa de los audios por supuestas coimas en discapacidad no se atenuará por lo que visualizan al gobierno preso de un escenario complejo para encarar la última semana de campaña.

Si bien en los despachos oficiales de la gobernación se respira una atmósfera de moderado optimismo tampoco creen que las distancias con La Libertad Avanza sean amplias como se ha hecho trascender desde fuentes cercanas a la Casa Rosada. Sostienen que forma parte de una recurrente estrategia mileísta que ya usaron en el mes de mayo en la elección de Capital Federal y que pretende montar una escenificación de que corren desde atrás para después apelar al efecto sorpresa si los resultados le son favorables.

De igual modo, en el peronismo tampoco quieren quedar sujetos de la opinión de los consultores de opinión, los cuales desde 2023 viene fallando sistemáticamente, y en ese sentido es que el Gobernador no pierde ocasión de arengar a los intendentes, sobre todos a los de la Tercera Sección electoral para que pongan toda la carne en el asador: infiere que a diferencia de la elección de octubre en septiembre será clave el juego de los alcaldes que traccionarán de abajo hacia arriba.

En los cálculos preliminares que se manejan en la gobernación bonaerense ven una pelea más reñida en la Primera que la que se reflejaba hace quince días: la diferencia sería ahora de entre dos y tres puntos para Valenzuela, según lo que le marcan sus propios sondeos.

En la Tercera Sección el número mágico a sacar es cercano a los quince puntos de diferencia con los violetas, lo que podría terminar garantizándole finalmente a Fuerza Patria una victoria en el conteo total de los votos a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires.

Se esperan, no obstante, previsibles derrotas en las secciones Quinta y Sexta  y una polarización extrema en la Séptima donde el peronismo maneja los dos distritos más populosos, Azul y Olavarría

Mientras que en la Octava Sección -que contiene solamente a La Plata- en el campamento kicillofista tienen registro de una ventaja del peronismo sobre los  libertarios dentro del margen de error.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias