lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2462

Sociedad | 30 ago 2025

¿TRAICIÓN EN LANÚS?

Funcionario de Álvarez se une a un peronista "más representativo" que Kicillof

Mientras el Gobernador intenta posicionarse, en Lanús se abren apoyos polémicos y muestran un peronismo local fracturado, más allá de lo que se atreven a admitir. Álvarez y La Koordinadora desafían a Kicillof y apoyan otra lista.


Por: Ricardo Carossino

El peronismo bonaerense atraviesa una nueva fractura con epicentro en Lanús, donde el intendente camporista Julián Álvarez, parece alineado con el apoyo de la agrupación “La Koordinadora” a la candidatura de Santiago Cúneo, desafiando directamente la línea oficialista encabezada por Axel Kicillof.

La pregunta es si en un giro inesperado, Álvarez ha decidido respaldar la decisión de su dirigencia local, apoyado en la figura de Jorge Lazo, quien públicamente han optado por Santiago Cúneo en una rebelión política sin precedentes dentro del Justicialismo que comanda Máximo Kirchner.

La movida, por ahora secreta y oculta que Política del Sur saca a la luz, tiene el objetivo de ser una ambulancia para reclutar a los espacios dispersos del peronismo, pero que en medio de la interna peronista tiene sus antecedentes en la abierta confrontación de la campaña electoral que generó la crítica pública de Máximo Kirchner al gobernador, para dejar en claro que no existiría la tan ansiada unidad, que de todos modos algunos referentes locales la dan por suspendida hasta después de octubre.

Santiago Cúneo presentó su candidatura a diputado nacional está semana por la provincia de Buenos Aires con un acto partidario que reunió a sindicatos y referentes políticos en el Sindicato de Químicos de Pilar. La jornada representó el inicio formal de la campaña del Movimiento Confederal Argentino y estuvo enmarcada por la polémica consigna “Cúneo es Fuerza y es Patria”, una definición de rumbo de cara a las elecciones legislativas previstas para el 26 de octubre. 

El video llegado a la redacción de Política del Sur es por demás demostrativo donde habla Lazo, director de Formación Laboral del municipio de Lanús como portavoz de La Koordinadora. En el acto de Cuneo expresó: “Compañeros, es un orgullo y un placer estar acá con Santiago y con Julio (De Vido), para decirles que nuestra organización en la provincia de Buenos Aires acompañará la boleta de Santiago porque creemos que es lo más representativo del peronismo en la provincia”.

Con este polémico apoyo que alienta la grieta interna contra el gobernador, el funcionario del intendente camporista agregó: “Quiero convocar a todos los sectores del peronismo que se hayan quedado afuera de la lista oficial (Fuerza Patria) y sepan que acá tendrán un lugar porque Cúneo va a representar los ideales de Cristina Kirchner mal que les pese a algunos”.

Estas palabras no solo ratifican el apoyo de La Koordinadora a Cúneo, sino que también reflejan el respaldo tácito de Álvarez, su jefe político inmediato. Este movimiento es interpretado como un desafío sin filtros a la conducción de Kicillof.

La decisión de Álvarez de respaldar el apoyo de La Koordinadora a Cúneo pone a Lanús en el centro de la polémica política bonaerense. El intendente se encuentra ahora en una situación de rebeldía directa contra la dirección de Kicillof. PDSUR indagó con varias fuentes del peronismo de Lanús, alienadas tanto a La Cámpora como al Movimiento Derecho al Futuro, y todos negaron que este próximo 7 de setiembre (e incluso el 26 de octubre) se busque cortar boleta en Lanús.

Sin embargo, al avalar el apoyo de La Koordinadora a Cúneo, Álvarez parece estar marcando una línea de ruptura con el oficialismo provincial, cuestionando al enemigo interno de Máximo Kirchner.  Este apoyo a Cúneo se convierte en una provocación política dentro de un contexto de creciente tensión en la interna del PJ bonaerense.

El panorama en la provincia de Buenos Aires es complejo considerndo el reciente clima de malestar generado por las críticas de Máximo Kirchner hacia Kicillof. En declaraciones públicas, Máximo ha señalado que el gobernador no ha logrado representar adecuadamente los intereses del kirchnerismo.

Esta crisis interna ha sumado a Álvarez y La Koordinadora a una protesta abierta contra las decisiones políticas tomadas por Kicillof, que desde su perspectiva han marginado a sectores que consideran fundamentales para el kirchnerismo.

El apoyo de La Koordinadora a otra lista diferente a la que encabeza Jorge Taiana, se alinea con la crítica de Máximo Kirchner, quien ve en Kicillof una traición a los valores más profundos del kirchnerismo. Al sostener su respaldo a Cúneo, Álvarez desafía la idea de que el gobernador tiene la capacidad de representar a los verdaderos intereses del peronismo bonaerense.

La postura de La Koordinadora y el respaldo a Cúneo son una apuesta arriesgada, pero también una jugada que busca reivindicar lo que sus dirigentes consideran el “kirchnerismo puro” que, según ellos, ha sido distorsionado por figuras como Verónica Magario y Kicillof.

Al cabo, estos mismos escenarios configuran focos de tensión en la Primera Sección electoral, tanto en San Martín, Ituzaingó y más radicalmente en Morón y Hurlingham, donde ya no pueden ocultar el malestar interno del peronismo de esos Municipios.

Cúneo, por su parte, aunque tradicionalmente asociado a posiciones de derecha, ha logrado captar la atención de estos sectores que sienten que la actual conducción de Fuerza Patria ha perdido contacto con las bases peronistas más radicalizadas.

El mensaje de La Koordinadora es claro: los sectores que se sienten marginados por la lista oficialista, y que consideran que el kirchnerismo ha sido secuestrado por una línea “moderada”, tienen en Cúneo una figura capaz de representar esa visión del peronismo combativo y kirchnerista.

La apuesta de Álvarez al sumar su apoyo a este sector pone de manifiesto la fragmentación que atraviesa el kirchnerismo en la provincia, al tiempo que reconfigura las alianzas tradicionales dentro del Justicialismo.

El 7 de septiembre podría ser una fecha clave para entender el futuro del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Si Fuerza Patria no logra superar sus fracturas internas, los comicios podrían convertirse en una batalla de dimensiones imprevisibles.

La rebelión que representa el apoyo de Álvarez y La Koordinadora a Cúneo podría resultar en un debilitamiento del bloque oficialista, dado que la división entre las facciones del kirchnerismo podría diluir el apoyo popular al peronismo en el conurbano, un bastión histórico.

Si bien Álvarez sigue siendo una figura clave dentro de La Cámpora en Lanús, su solapado apoyo a la candidatura de Cúneo pone a la agrupación en un terreno político complicado. Este movimiento, que inicialmente parecía un desafío local, podría tener efectos mucho más amplios en el panorama electoral de la provincia, donde la polarización entre Kicillof y sectores más ortodoxos del kirchnerismo es cada vez más evidente.

El apoyo de Álvarez a Cúneo, respaldando a La Koordinadora, es una jugada que marca un punto de inflexión. Al desafiar la autoridad de Kicillof, el intendente de Lanús se coloca como un actor clave dentro de la interna, a la vez que coloca al kirchnerismo en una encrucijada: ¿podrá superar sus profundas divisiones internas y recuperar la unidad del voto en su Municipio, o asistirá a una fragmentación que pondrá en peligro su liderazgo?

La elección del 7 de septiembre será, sin lugar a dudas, un test crucial para la cohesión del peronismo en la provincia. Si las diferencias entre los sectores del kirchnerismo continúan escalando, la derrota podría ser un hecho. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias