viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº2459

Provincia | 29 ago 2025

Encuentro cerrado en Longchamps

En tierras de Cascallares, Kicillof juntó a la tropa de cara del cierre de la campaña

El gobernador reunió a su mesa chica y a unos 25 intendentes en un cónclave sin prensa para ordenar la última semana antes de las urnas. Hubo clima de compañerismo, logística electoral y una emotiva arenga de Kicillof en defensa de la unidad frente al avance de Milei.


Por: Juan Bautista Vega

En la recta final de la campaña, Axel Kicillof eligió un encuentro cerrado, sin prensa, en una quinta de Longchamps para mostrarse junto a Carli Bianco, Verónica Magario, Daniela Vilar, Gabriel Katopodis, Mariano Cascallares y unos 25 intendentes.

El objetivo fue claro: ordenar la última semana antes de las urnas, ajustar la logística electoral y reforzar el mensaje de unidad frente al avance de Javier Milei en la Provincia.

La reunión transcurrió en un clima de amistad y compañerismo, según dejaron trascender los propios protagonistas, "con dirigentes que se conocen desde hace años" y que llegaron a la cita sabiendo que se trataba de un momento decisivo.

El cierre estuvo marcado por una emotiva arenga de Kicillof, que sin micrófonos ni cámaras se mostró más genuino que nunca:

Si nos mantenemos unidos, no hay manera de que Milei crezca en la Provincia”, dijo el Gobernador, levantando los ánimos de la tropa en un mensaje que fue recibido con aplausos y abrazos.

El gesto fue leído como un llamado a cerrar  filas: un último empuje para defender el bastión bonaerense, en una elección que será clave no solo para el peronismo, sino para todo el tablero nacional.

El encuentro de Longchamps no fue aislado. Llegó en una semana marcada por la creciente tensión de la campaña bonaerense, donde el presidente Javier Milei se metió de lleno con recorridas y caravanas en el Conurbano, bajo la consigna de derrotar al kirchnerismo en su propio bastión.
Esa iniciativa del líder liberatario, de tomar el centro del ring siendo "visitante" en el conurbano, fue considerada como un llamado a dar respuesta por parte del peronismo. Reacción que sin embargo no puede escalar en más agresión para no "caer en la provación".

La violenta interrupción de su caravana en Lomas de Zamora, que terminó con piedrazos y una evacuación de emergencia, profundizó la polarización y convirtió a la Provincia en el verdadero corazón de la disputa nacional.

En ese escenario, Kicillof buscó dar una señal doble: unidad interna y serenidad hacia afuera.

Mientras Milei recurre a la confrontación y la épica del “todo o nada”, el Gobernador bonaerense eligió la intimidad y el compañerismo como forma de blindar su armado político.

La apuesta no estuvo en la foto ni en la consigna mediática, sino en la logística electoral y en el tejido de confianza con intendentes y dirigentes.

La arenga del Gobernador también dejó un mensaje hacia la tropa: en laTercera Sección Electoral, que concentra más de 5 millones de votantes y será el escenario determinante de la elección, el peronismo debe desplegar su maquinaria territorial con precisión.

Allí, como en la Primera, se definirá buena parte de la suerte del oficialismo provincial.

En privado, los dirigentes reconocieron que la elección bonaerense del 7 de septiembre será la prueba más exigente del ciclo político de Kicillof, y que de su resultado dependerá no solo el futuro del peronismo provincial, sino también el reordenamiento de la oposición nacional frente a un Milei decidido a trasladar su fuerza del ballotage al territorio.

En definitiva, la foto invisible de Longchamps puede terminar siendo más trascendente que cualquier acto público o caravana mediática. Allí, sin luces ni discursos para las cámaras, el peronismo bonaerense eligió mostrarse unido, cerrar filas y confiar en la fortaleza de su estructura territorial.

En una campaña marcada por la polarización y la violencia, esa postal íntima de abrazos y arengas quizás sea la verdadera carta para sostener el bastión que define el poder político en la Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias