

Frente al crecimiento demográfico en San Vicente, aparecen una serie de problemas en los que debe trabajar. Política del Sur conversó sobre esta cuestión con Ignacio Contreras, candidato a concejal por LLA en el distrito, quien afirmó que el distrito “conserva todavía esa tradición de pueblo, pero ya es ciudad”.
Contreras expresó que el distrito comenzó a poblarse más en los últimos años y esto implica que “empiezan a haber hechos de inseguridad, falta de estructura en los barrios, mucha gente que ha tomado posesión de terrenos". "Se ha convertido en una inmobiliaria San Vicente, porque el Municipio está trabajando mucho en el desarrollo inmobiliario de barrios”, aseguró.
“Dejémonos de inventar cosas, de hacer barrios para negociarlos y olvidarnos de los vecinos. El Municipio se tiene que encargar de otras cosas para mí. Vamos a terminar lo que empezamos y después arrancamos las cosas nuevas, pero nuestros vecinos tienen que vivir bien. Los barrios son un desastre en San Vicente”, evaluó.
Asimismo, comentó que “los barrios están bonitos, pero todo lo que queda alrededor está abandonado". "La gente sufre porque se inunda todo. Vamos creciendo, pero algunas cosas no están acompañando del todo. Eso también es parte de nuestra misión de poder reestructurarlo en el futuro cercano y tratar de que se vayan acomodando las cosas”, explicó.
Y manifestó que “los barrios periféricos son realmente donde está la problemática". "Siempre nos dicen y vemos nosotros, que de los asfaltos de las avenidas principales, 5 ó 6 cuadras a la derecha o a la izquierda, empieza la tierra y empiezan los problemas. Y la gente va, hace el reclamo por mesa de entrada, con número de expediente, y eso se archiva. Estamos tratando de enseñar que eso se hace a través de proyectos, que es lo que estamos trabajando”, mencionó.
Precisó que los proyectos tienen que ver con el arreglo de las calles, las luminarias y el zanjeo. “Es impresionante la cantidad de gente que ha puesto un palo y ha puesto una luz porque a la noche no se ve. O gente que está contenta, porque le echaron las piedras, pero al mismo tiempo está triste porque en 20 años le pusieron piedras, pero no tienen cemento y arena, no hay asfalto”, comentó.
“En el barrio Los Amigos, de Alejandro Korn, La Libertad Avanza, nuestra fuerza política, gestionó un proyecto en el barrio. Y estaban muy contentos los vecinos porque se entubaron las calles, las zanjas y el agua corre ya. Era un barrio anegado. Eso nos impulsa a tener la convicción de que si nos unimos y generamos esos proyectos, van a ir saliendo de a poco, porque se tienen que hacer”, recordó.
Por otro lado, sostuvo: “Estamos haciendo un buen diagnóstico, sobre toda la plata que se está utilizando en recursos que no son necesarios". "La política nacional tiene que bajar a la Provincia, empezar a hacer auditorías en diferentes estamentos y empezar a desarmar todos los hechos de corrupción, que son muchísimos. A partir de ese ahorro, eso se va a traducir después en obras, en resolverle los problemas a la gente del día a día”, planteó.
En esta línea, subrayó que “eso es lo que está notando la gente, se está despertando y está rompiendo las cadenas". "Creo que el 7 de septiembre va a haber una respuesta favorable a nuestra fuerza para que podamos continuar con la transformación de lo que está sucediendo en el país, en la provincia de Buenos Aires”, aseguró.
También se refirió a los disturbios en las últimas apariciones públicas de dirigentes de LLA, como la evacuación del Presidente en Lomas de Zamora y la de Karina en Corrientes. “Lo repudiamos totalmente. Durante este año y medio el presidente Milei se ha dedicado a romper todos los kioscos y lo va a seguir haciendo, porque esto nos da más fuerza a nosotros. La gente que tiene el kiosquito, está con miedo, porque se va a quedar sin ingresos, pero es todo corrupción y sale a defender lo indefendible”, opinó.
Contreras también comentó que en San Vicente quitaron y rompieron carteles de LLA, en el marco de la campaña, y consideró que “la gente está cansada de todo eso, de la vieja política". Y contrapuso: "Nosotros no vamos a confrontar con nadie, estamos haciendo el trabajo que tenemos que hacer, le estamos abriendo los ojos a los vecinos y les estamos llevando un proyecto a muchos años”.
“Desde San Vicente vamos a poner el granito de arena, en toda la Provincia y vamos a construir algo grande, pero con cimientos. Si queremos ser una patria grande, tenemos que tener a la gente educada y con buena salud. Eso es lo principal que nosotros proponemos. Y después lo demás va a venir solo”, afirmó.