

La caravana fallida de Javier Milei en Lomas de Zamora generó indignación entre sus seguidores, que se mantienen firmes en la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Mariana Ayesa, concejal de La Libertad Avanda (LLA) en Lanús, acusó a La Cámpora de estar detrás de los incidentes.
En diálogo con Política del Sur comentó que estuvo presente en el recorrido del Presidente y remarcó que la violencia dice presente en la campaña en el Conurbano. “Hay sectores o grupos agresivos hacia nuestras mesas de difusión, hacia nuestros militantes y mucho más se evidenció en la caravana”, alertó.
En ese sentido, Ayesa expresó que “provienen todos del mismo lado, en el Conurbano es el kirchnerismo, es La Cámpora, aquellos a los que les molesta la presencia o contar con otras ideas”. “Son hechos completamente repudiables porque en las campañas se tienen que manifestar todas las ideas. Yo estoy todo el día caminando y paso por otros stands y si no quiero agarrar un folleto, digo ‘no, gracias’ o sigo de largo. No me pongo a agredir”, agregó.
Asimismo señaló que se ve el nivel de agresión de estos sectores en las calles. “Lo que hacen es agredir a jóvenes, a personas, a todos aquellos que están haciendo mesas de difusión. Son sectores del kirchnerismo, de La Cámpora, que se manifiestan en forma violenta con piedras. Personas completamente desubicadas, esa no es la forma", consideró.
"No son vecinos que no están de acuerdo, son movimientos y son personas organizadas", alertó. Habló de "vándalos" y "movimientos organizados que se manifiestan mediante la violencia", al que definió como "completamente repudiable".
En este marco, explicó que "las caravanas de Javier Milei son un clásico. Es como se manifiesta él, como quiere el contacto con la gente, la forma de saludar a la gente”. Y consideró que “si no tuvieran miedo de perder o de que LLA haga una buena elección, dejarían manifestarse tranquilamente, porque se sentirían completamente ganadores y esto no está pasando”.
“Hay sectores que tienen miedo de perder. Entonces, están buscando cualquier estrategia, cualquier fórmula, creyendo que son convenientes y que está bien lo que hacen para manifestarse. Tienen miedo de perder el último reducto que le queda al kirchnerismo, que es la provincia de Buenos Aires y sobre todo la tercera sección electoral. Nada es nada es casualidad”, advirtió.
En la misma línea, subrayó que la campaña se mantiene con la misma fuerza en Lanús. “Seguimos igual con las mesas de difusión, con las recorridas. La mayor parte de los vecinos, por suerte, repudian esos hechos y nos lo hacen saber. Muchísima gente se acercó ayer a comentarnos los hechos de Lomas en Lanús que no lo puede creer cómo actúan de esa manera”, aseguró.
Y comentó que incluso se incrementó el número de fiscales. “Nosotros vamos a seguir trabajando con los recaudos pertinentes para que no ocurra ningún hecho, porque son militantes ad honorem, que comparten las ideas y vienen a disponer de lo más valioso que tienen, que es el tiempo”, destacó la concejal.
Por otro lado, le quitó peso a la idea que ronda a las elecciones de septiembre en torno a la baja participación: “Hay que ver cómo transcurre ese día” y opinó que “no va a ser tan bajo en provincia de Buenos Aires como dicen o como se calcula que puede ser el ausentismo”, planteó Ayesa.
“Esperamos que sea un día donde se pueda fiscalizar en forma tranquila, a las 6 de la tarde se cierren las mesas en forma pacífica, se haga el recuento de votos como corresponde, que se completen las planillas y eso sea lo que se cargue, qué es lo que debe corresponder ese día. Creo que es a lo que aspiramos todos”, concluyó.