

El Gobierno identificó este jueves a tres sospechosos de participar de los incidentes durante la caravana de Javier Milei del miércoles pasado en Lomas de Zamora.
Según la información oficial del caso, el Ministerio de Seguridad logró individualizar a un barrabrava de Arsenal de Sarandí entre los manifestantes que atacaron la comitiva del Presidente.
El sujeto llamado Diego Martín Díaz cuenta con derecho de admisión por tiempo indeterminado para asistir a los estadios. Registra dos restricciones impuestas por la Aprevide: una del 18 de agosto de 2017 por contravención, resistencia a la autoridad y portación ilegal de arma de uso civil, y otra de 2021 por antecedentes policiales ligados a hechos que afectaron el orden público en Quilmes.
El único detenido durante los desmanes por arrojar proyectiles contra Milei, su hermana Karina y José Luis Espert. en Tiago Román Florentín. El jóven de 22 años milita activamente en el MTR (Movimiento Teresa Rodríguez), con el lema “Votamos luchar por el cambio social” y tiene domicilio en Alejandro Korn.
De hecho, el MTR emitió un comunicado solicitando "Libertad a nuestro compañero Thiago ya!“, donde expresa que la detención se dio "en el marco de la campaña por la farsa electoral, este miércoles 27 Javier y Karina Milei, Espert y su séquito ajustador intentaron hacer una caravana y acto en Lomas de Zamora".
Por su parte, el tercer implicado es José Marcelino Dabrowsky, de 56 años. Fue identificado como responsable de bloquear el paso de la comitiva presidencial en el centro de Lomas de Zamora. Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que la fiscal Silvina Estévez, titular de la UFI N°4, decidió no adoptar medidas legales contra él a pesar de su participación en el incidente.
"Milei, basura, vos sos la dictadura": así reciben los vecinos a la caravana de Milei en Lomas de Zamora pic.twitter.com/aVayCvy6uI
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) August 27, 2025
A partir del hecho, el Ministerio de Seguridad Nacional presentó una denuncia judicial por los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad, agravados por coparticipación criminal, tras los incidentes ocurridos en la caravana encabezada este miércoles por el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora.
A través de una presentación judicial, la ministra Patricia Bullrich la impulsó ante el Juzgado Federal N°2 de la localidad bonaerense, a cargo del juez Federico Armella.
Sin embargo, más allá de las declaraciones públicas de los damnificados, que acusaron a militantes del kirchnerismo, las detenciones e investigaciones no arrojan, por el momento, esos resultados.